Optimiza Tu Digestión: Consejos de Julyssa Cobian para Aliviar la Distensión Abdominal Mediante el Control de Porciones

Sentir el abdomen hinchado es una de las molestias más comunes que afectan a la población, generando preocupación por sus posibles causas y soluciones. La Dra. Julyssa Cobián, especialista en Aparato Digestivo en la Policlínica Gipuzkoa, expone las diferencias y causas de la hinchazón y distensión abdominal, ofreciendo recomendaciones prácticas para su manejo.

Cobián explica que es vital distinguir entre hinchazón y distensión abdominal. La hinchazón es una sensación subjetiva de tensión abdominal, mientras que la distensión implica un aumento visible del tamaño del abdomen. Ambas pueden presentarse simultáneamente o de forma independiente.

La especialista categoriza las causas funcionales de la distensión en tres grupos. El primero incluye incrementos verdaderos de gas abdominal, poco comunes y generalmente asociados a la pseudo obstrucción abdominal crónica. El segundo grupo comprende casos de estreñimiento por sinergia pélvica ineficaz, lo que dificulta la eliminación de gases. Finalmente, hay quienes experimentan hipersensibilidad abdominal, donde el problema es la percepción del cuerpo sobre su contenido y no la cantidad ingerida.

Más allá de las causas funcionales, Cobián también resalta la importancia de descartar causas orgánicas, como tumores o ascitis, que pueden provocar distensiones persistentes independientes del consumo alimenticio.

Para prevenir la hinchazón, recomienda combinar cambios en el estilo de vida: realizar ejercicio regular, practicar respiraciones diafragmáticas y ajustar hábitos alimenticios, comiendo despacio y en horarios fijos. Consumir porciones pequeñas y variadas puede facilitar el proceso digestivo.

En cuanto a la dieta, aunque alimentos como las legumbres pueden contribuir a la distensión, no siempre son los responsables directos. Cobián subraya que a menudo la distensión se relaciona más con cómo el cuerpo gestiona los alimentos que con los alimentos en sí mismos, por lo que es esencial prestar atención a otros síntomas y buscar asesoramiento médico si los problemas persisten.

Finalmente, recomienda a quienes sufran de distensión abdominal constante buscar evaluación médica para descartar condiciones graves y obtener el tratamiento adecuado.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubrimiento en Casa de Empresario en Santa Catalina Conduce al Arresto de 8 Narcotraficantes

Un operativo antidrogas en Mallorca ha llevado al arresto...

Éxito de Lectores: Las Newsletters de EL PAÍS Alcanzan el Millón de Suscriptores

Más de un millón de personas se han suscrito...

Perspectivas Salariales: Aumentos en 2025 y 2026 No Recuperarán Poder Adquisitivo Perdido en 2022 y Proyectan Estancamiento

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha señalado...

El desenlace de la huida

Carlos Mazón ha anunciado su renuncia como presidente tras...