Palantir y The Nuclear Company se Unen para Transformar la Construcción Nuclear con IA Avanzada

En un movimiento que podría redefinir el panorama energético de Estados Unidos, Palantir Technologies y The Nuclear Company han unido fuerzas para lanzar NOS, el primer sistema operativo de construcción nuclear basado en inteligencia artificial. Con la promesa de acelerar el despliegue de plantas nucleares, este sistema busca reducir costes y minimizar retrasos, al tiempo que mejora la seguridad regulatoria.

Este anuncio llega en un momento crítico, ya que Estados Unidos intenta mantener su liderazgo energético frente al rápido avance de China, que desarrolla reactores nucleares a un ritmo de 10 GW anuales, comparado con los 2 GW que EE.UU. ha construido en tres décadas. La administración bajo Donald Trump ya ha proyectado un plan ambicioso para alcanzar 400 GW de potencia nuclear antes de 2050, con al menos 10 nuevos reactores en proceso para 2030.

NOS, desarrollado sobre la plataforma Foundry de Palantir, se perfila como el epicentro digital de una nueva era nuclear. El sistema promete integrar datos en tiempo real, desde sensores hasta cadenas de suministro, permitiendo anticipar retrasos y prevenir errores antes de que se materialicen, además de facilitar el cumplimiento normativo. Según Mike Gallagher, responsable del área de defensa en Palantir, «la clave del futuro energético pasa por desplegar tecnología avanzada a escala», destacando la capacidad de NOS para garantizar sistemas energéticos resilientes e inteligentes.

Las funcionalidades de NOS incluyen certidumbre en los plazos, ahorros económicos y prevención proactiva de problemas mediante modelos digitales. Además, asegura un cumplimiento regulatorio ágil al analizar rápidamente la documentación relevante.

Jonathan Webb, CEO de The Nuclear Company, subraya la importancia estratégica de esta alianza, afirmando que construir reactores es vital para la seguridad nacional. Estados Unidos, dice, debe evitar perder el liderazgo en este ámbito crucial, que no solo representa energía limpia, sino también estabilidad geopolítica.

La iniciativa forma parte del programa Warp Speed de Palantir, diseñado para acelerar despliegues críticos mediante tecnología. Por primera vez, se busca digitalizar, coordinar y predecir la construcción de reactores en tiempo real. Equipos mixtos de ingenieros y especialistas en datos de ambas empresas ya trabajan juntos sobre el terreno, unificando sistemas que previamente operaban de manera independiente.

Palantir y The Nuclear Company confían en que esta colaboración marcará un hito en el desarrollo energético del siglo XXI, no solo por la tecnología aplicada, sino por representar un cambio de visión. La iniciativa busca planificar el futuro energético de manera integral, concebido como un proyecto de nación y no solamente como un desafío industrial. Si tiene éxito, esta alianza podría abrir una nueva era dorada para la energía nuclear en Estados Unidos.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Soluciones Naturales: Cómo Mantener las Plagas Fuera de tu Jardín con Métodos Caseros

En la creciente tendencia por mantener jardines exentos de...

Transmisión en Vivo: Debates y Decisiones del Comité Federal del PSOE

El PSOE se enfrenta este sábado a una importante...

Cobertura en vivo: Congreso Nacional del Partido Popular en Madrid

El Partido Popular celebra su congreso nacional para afianzar...

Hamas Acepta la Tregua Propuesta por Trump y Avanza Hacia Negociaciones en Gaza

El grupo ha presentado varias peticiones de cambios que...