El municipio de Palma del Río se prepara para celebrar su III Feria de la Tapa los días 4, 5 y 6 de abril, una iniciativa respaldada por la Diputación de Córdoba a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco). Este evento, que se enmarca dentro de la celebración del Mes de la Naranja, busca no solo deleitar al público con tapas gourmet, sino también poner en valor un producto emblemático de la región: la naranja de Palma del Río.
El delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación de Córdoba, Félix Romero, ha señalado la importancia de esta feria afirmando que “desde ‘Sabor a Córdoba’ nos sumamos a esta iniciativa, que nos permite dar a conocer los valores vinculados a este producto de la Vega del Guadalquivir”. Para Romero, la naranja no es solo un fruto, sino un motor económico que contribuye al desarrollo social de la zona, donde confluyen los ríos Genil y Guadalquivir.
Durante la feria, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer las variedades autóctonas de la naranja, entre ellas la navelina, salustina y navelate. Estas variedades se convertirán en ingrediente esencial de las tapas gourmet que ofrecerán los participantes. “Cuando hablamos de la naranja de Palma del Río, hablamos de calidad, seguridad alimentaria y, sobre todo, de empleo y desarrollo de nuestros pueblos”, destacó Romero.
Rosa María Cano, tercera teniente de alcalde de Palma del Río, expresó su agradecimiento a la Diputación por su apoyo a esta iniciativa, que no solo celebra la gastronomía local, sino que también impulsa la actividad económica del municipio. Cano resaltó la importancia de la Feria de la Tapa Gourmet como una plataforma para trabajar junto a productores y hosteleros, convirtiéndose en un símbolo de la identidad del pueblo.
La creatividad de los profesionales de la cocina será clave durante este evento, que busca ser un atractivo turístico y, al mismo tiempo, una llamada de atención sobre la necesidad de consumir productos locales y sostenibles. “Esto forma parte de nuestra seña de identidad gastronómica y cultural, pero sobre todo, es un motor de desarrollo”, concluyó Cano.
Por su parte, José Ramón Ruger, presidente de la EMPA, destacó que el Mes de la Naranja es una forma de dar a conocer la historia de Palma del Río y subrayó el papel crucial que desempeñan las asociaciones citrícolas del Valle del Guadalquivir en la organización de estas actividades, sin las cuales sería difícil llevar a cabo el evento.
En su tercera edición, la Feria de la Tapa Gourmet contará con la participación de ocho establecimientos, seis de Palma del Río, uno de La Rambla y otro de Fuente Palmera, que ofrecerán tres tapas cada uno, incluyendo una cuya base será la naranja. El precio de cada tapa será de 3 euros, y además, el evento se verá complementado con diversas actuaciones musicales, prometiendo un fin de semana lleno de sabor y entretenimiento.
Fuente: Diputación de Córdoba.