Paraguay se Alía con Expertos Taiwaneses para Potenciar el Desarrollo de Semiconductores e Inteligencia Artificial

Paraguay avanza con paso firme hacia un futuro tecnológico prometedor, trazando una estrategia para convertirse en un jugador clave en la industria de semiconductores y la inteligencia artificial. En una reciente reunión estratégica, figuras relevantes del gobierno paraguayo se encontraron con expertos del Instituto de Tecnología de la República de China (Taiwán) para explorar oportunidades de cooperación e inversión en estos campos estratégicos.

El encuentro fue liderado por el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, y el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), Gustavo Villate, quienes junto al viceministro de Rediex, Rodrigo Maluff, el director de Planificación Estratégica de Rediex, Ernesto Rojas, y el presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Benjamín Barán, discutieron las posibilidades de consolidar a Paraguay como un centro tecnológico regional. La delegación taiwanesa fue encabezada por el embajador José Chih-Cheng Han, acompañado por expertos en la materia como Minge Wang y Ray Yang.

Uno de los principales temas abordados fue el aprovechamiento de la energía limpia que Paraguay ofrece gracias a sus recursos hidroeléctricos. Esta ventaja no solo reduce costos operativos, sino que también contribuye a operaciones sostenibles en la industria de los semiconductores, altamente demandante de energía. Los expertos taiwaneses enfatizaron que esta característica podría ser determinante para atraer inversiones en tecnología avanzada.

Asimismo, la ubicación estratégica de Paraguay, con acceso directo a mercados importantes como el brasileño, fue otro punto clave en la discusión. Esta posición geográfica favorable permite a Paraguay actuar como un nodo atractivo para empresas tecnológicas interesadas en expandir sus operaciones en América Latina.

En el ámbito de las energías alternativas, se consideró el potencial de desarrollo de paneles solares, lo que no solo impulsaría las energías renovables sino que también fortalecería la competitividad tecnológica del país a nivel global. Además, se estudiaron las posibilidades de construir centros de datos que aprovecharían tanto la energía limpia como la naciente infraestructura tecnológica nacional.

El embajador José Chih-Cheng Han subrayó la importancia de transformar estas discusiones en acciones concretas, ya sea a través de inversiones o cooperaciones, para maximizar las oportunidades que Paraguay presenta, como su energía limpia y su potencial humano. El objetivo es claro: insertar a Paraguay en la industria de semiconductores e inteligencia artificial, utilizando sus recursos naturales y su estratégica ubicación geográfica para consolidarse como un referente tecnológico en la región. Con estas iniciativas, el país busca abrir nuevas puertas en el ámbito tecnológico, navegando con rumbo certero hacia un futuro de innovación y desarrollo.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Caos durante la Suelta de Toros en Arcos de la Frontera: Multitud en Pánico y Heridos en Avalancha

El pasado sábado en Arcos de la Frontera, durante...

Tragedia en Tarragona: Adolescente pierde la vida por ahogamiento en la playa de Coma-ruga

Un adolescente de 17 años murió ahogado este domingo...

Rune conquista el Godó ante Alcaraz y da inicio a una prometedora rivalidad futura

El tenista danés se impuso en la final con...

Creando el Oasis Perfecto: Diseño de un Jardín con Porche y Comedor al Aire Libre

En medio del ajetreo urbano, un terreno previamente olvidado...