La Diputación de Córdoba, a través del Patronato Provincial de Turismo, ha firmado un convenio que permitirá llevar el espectáculo «Pasión y duende del caballo andaluz» a los municipios de Montemayor y El Carpio. Este acuerdo, firmado por el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, y representantes de la Asociación para la Promoción del Certamen Córdoba Ecuestre, busca ofrecer a los ciudadanos la oportunidad de disfrutar de un evento ecuestre de primer nivel.
Fuentes ha expresado su satisfacción al señalar que este tipo de iniciativas brinda la posibilidad de disfrutar de espectáculos que, de otra manera, no estarían al alcance de muchos municipios. Además, ha subrayado la importancia del arte ecuestre como un patrimonio cultural que debe ser protegido y difundido en Córdoba, un lugar con una rica tradición vinculada al mundo del caballo.
Con un presupuesto de 57.000 euros, el convenio no solo contempla la realización del espectáculo en los mencionados municipios, sino que también incluye acciones de promoción de Córdoba, como la participación de la asociación en el Festival Ecuestre Internacional en Aquisgrán, Alemania, el pasado 25 de junio.
El presidente de la Diputación ha hecho hincapié en la relevancia del turismo ecuestre como un recurso estratégico para atraer visitantes a la provincia. Esta apuesta no solo busca incrementar el número de turistas, sino también contribuir a la desestacionalización del destino, posicionando a Córdoba como un lugar atractivo durante todo el año.
En otro ámbito, la Diputación ha firmado un nuevo convenio con el Ayuntamiento de Espejo para el desarrollo de «Specula 2025», una propuesta cultural que tendrá lugar del 19 al 21 de septiembre. Fuentes ha destacado la importancia de esta iniciativa, que fomenta el turismo, beneficia el desarrollo económico local y dinamiza la vida social en Espejo.
El evento, que se lleva a cabo anualmente, incluirá actividades en el centro histórico del municipio, conocido como la antigua colonia Claritas Iulia Ucubi. Se ofrecerán talleres y diversas actividades para todos los públicos, enriqueciendo así la experiencia del turismo rural en la región. Fuentes ha señalado que cada vez más personas buscan experiencias auténticas en los pueblos, lo que resalta la importancia de iniciativas como «Specula» en la oferta turística de Córdoba.
Fuente: Diputación de Córdoba.