Perspectivas Tecnológicas para 2025: IA y Creatividad Liderando el Cambio

El IEEE, la organización profesional técnica más influyente del mundo, ha anunciado sus predicciones sobre las tendencias tecnológicas que definirán el año 2025. Estas previsiones, que cubren un espectro amplio de innovaciones, prometen transformar tanto industrias como el tejido social global.

La democratización de la Inteligencia Artificial (IA) encabeza la lista de innovaciones. Según el informe, la accesibilidad de los modelos más avanzados de IA, como los Modelos de Lenguaje Grande (LLM), reformará sectores clave, desde la educación hasta las finanzas. La tendencia hacia soluciones de código abierto y la optimización de modelos fomentará un uso más extendido y específico, permitiendo a las instituciones integrar IA de forma más eficaz y económica.

Otro desarrollo crucial es la expansión del uso de drones a través del concepto de Drone-as-a-Service (DaaS). Esta tecnología está preparada para redefinir industrias como la logística y la agricultura, gracias a avances en tecnologías de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) y mejoras en la duración de las baterías. La adopción de drones promete no solo eficiencia, sino también respuestas más rápidas en situaciones de emergencia.

La consolidación de agentes de IA también jugará un papel vital en el futuro inmediato. Unido a modelos de lenguaje y aprendizaje automático, estos agentes asumirán roles cada vez más complejos en áreas de servicio al cliente y operaciones, impulsados por plataformas de código abierto y nubes con interfaces amigables.

Por su parte, la robótica impulsada por IA promete niveles de autonomía y adaptabilidad sin precedentes. La combinación de inteligencia embebida y sensores avanzados, junto con análisis en tiempo real, facilitará una colaboración más efectiva entre robots, ampliando su presencia tanto en el ámbito industrial como comercial.

La salud también vivirá una revolución. Los dispositivos wearables evolucionarán hasta convertirse en herramientas indispensables para el monitoreo médico. Estos dispositivos, cada vez más sofisticados, usarán algoritmos de aprendizaje automático para detectar temprano enfermedades mediante el análisis de biomarcadores, promoviendo un enfoque proactivo en la salud.

El informe de IEEE también destaca otras tendencias emergentes como la convergencia entre tecnología de la información y energía, el auge de la computación verde potenciada por IA, interfaces cerebro-computadora orientadas a la accesibilidad, y nuevas químicas de baterías que prometen mayor eficiencia energética.

Bajo este panorama, el IEEE insta a la industria a integrar agentes de IA, desarrollar regulaciones sólidas y fomentar la colaboración entre humanos y máquinas. Al gobierno se le aconseja impulsar políticas que apoyen la investigación dirigida a medicina asistida por IA y tecnología sostenible, mientras que a las instituciones académicas se les anima a explorar prototipos centrados en el ser humano.

Estas predicciones no solo delinean el sendero tecnológico futuro, sino que invitan a una colaboración activa entre las partes interesadas para enfrentar desafíos globales. El IEEE espera que 2025 sea un año transformador, donde la innovación tecnológica continúe siendo un agente clave para el bienestar y la productividad global.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Carrefour Lanza Tendedero Revolucionario para Enfrentar Días de Lluvia

Carrefour ha presentado un tendido innovador que promete transformar...

Capturando la Esencia: Las 12 Perspectivas para el Retrato Perfecto de Mario Vargas Llosa

En la semana de su fallecimiento, un conjunto de...