Inicio Actualidad Plan de Emergencia de Vialidad Invernal de la Diputación para Garantizar la...

Plan de Emergencia de Vialidad Invernal de la Diputación para Garantizar la Seguridad en Carreteras Provinciales

0
Plan de Emergencia de Vialidad Invernal de la Diputación para Garantizar la Seguridad en Carreteras Provinciales

La Diputación de Córdoba, a través de la Delegación de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura, está implementando un Plan de Emergencia de Vialidad Invernal desde noviembre, con el objetivo de garantizar la seguridad en las carreteras provinciales ante los problemas que puedan surgir debido a las adversidades meteorológicas típicas del invierno. Este plan busca facilitar la rápida intervención en las vías, asegurando así la movilidad y seguridad de los ciudadanos.

Andrés Lorite, responsable del Área de Infraestructuras, ha detallado que el Servicio de Carreteras cuenta con tres camiones equipados con cuchillas quitanieves y extendedoras de sal, distribuidos en las tres demarcaciones de la provincia: Norte, Centro y Sur. Para llevar a cabo tareas puntuales, se han incorporado también dos extendedoras de sal remolcadas, las cuales tienen una capacidad de 750 kg y se destacan por su maniobrabilidad.

Además de estos vehículos específicos, el delegado ha destacado la posibilidad de utilizar maquinaria adicional del Servicio de Carreteras, como dos motoniveladoras y tres retro-palas, que pueden ser de gran ayuda en la retirada de nieve de las calzadas.

En términos de recursos, la Diputación ha realizado un importante acopio de fundentes, como el cloruro sódico. La Demarcación Norte almacena alrededor de 18.000 kg de sal en el centro de conservación de Pozoblanco. En la Demarcación Centro se tienen 4.000 kg de sal guardados en sacos en el centro de Córdoba, mientras que la Demarcación Sur dispone de 5.000 kg distribuidos en varias localidades como Baena, Almedinilla y Carcabuey.

Las intervenciones se llevan a cabo principalmente en carreteras que se encuentran a más de 600 metros sobre el nivel del mar. Estas áreas se localizan en la zona de Sierra Morena al norte, que incluye municipios como Belalcázar y Pozoblanco; en el Alto Guadalquivir en el centro, abarcando localidades como Montoro y Adamuz; y en la Subbética al sur, con intervenciones en Priego, Cabra y Zuheros, entre otros.

Lorite ha recordado que, en los meses de noviembre y diciembre, el Servicio de Carreteras ya ha actuado en diversas localidades de la Subbética y Sierra Morena debido a la aparición de placas de hielo en la calzada. Este Plan de Emergencia de Vialidad Invernal se extenderá no solo durante diciembre, sino también a lo largo de enero, febrero y marzo del año 2025, asegurando una cobertura amplia en los meses más fríos.

Es importante mencionar que las operaciones de vialidad invernal pueden ser apoyadas por personal y maquinaria de empresas contratadas para la Reparación Integral de la Red de Carreteras y Caminos. Finalmente, se hace un llamado a los vecinos de la provincia para que, ante cualquier incidencia que afecte a la red viaria, se comuniquen con el 112 Emergencias Andalucía, que se encargará de coordinar las acciones necesarias.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil