El Gobierno de Andalucía impulsa la Alianza Andaluza del Biogás
El Consejo de Gobierno andaluz ha reconocido la presentación de la Alianza Andaluza del Biogás (A2BiO) en un evento celebrado en Jaén. Este proyecto, que es el primero de su tipo promovido por una comunidad autónoma en España, busca establecer una estrategia clara para el desarrollo de gases renovables en la región. A través de esta alianza, la Junta de Andalucía pretende expandir su compromiso con las energías renovables mediante el aprovechamiento de los residuos orgánicos.
La Alianza arranca con más de 90 entidades participantes, incluyendo empresas, asociaciones, universidades y centros tecnológicos, aunque sigue abierta a nuevas incorporaciones. Está impulsada principalmente por la Consejería de Industria, Energía y Minas, pero también cuenta con la colaboración de las consejerías de Sostenibilidad y Medio Ambiente y de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. El objetivo es fomentar una colaboración sólida que facilite la comunicación y cooperación entre los diferentes actores del sector del biogás en Andalucía.
Los planes de la Alianza incluyen maximizar el desarrollo de biomasa y acelerar la implementación de plantas de biogás, logrando así una descarbonización eficiente en la industria andaluza. Estos esfuerzos también pretenden generar un impacto social positivo mediante la creación de empleo y oportunidades económicas, especialmente en zonas rurales. Asimismo, se busca fomentar la investigación y el desarrollo en biogás a través de la innovación en el campo primario.
Con una orientación hacia la colaboración público-privada, la Alianza trabajará para desarrollar una hoja de ruta coherente con las políticas públicas andaluzas, como la Estrategia Energética de Andalucía 2030. También contribuirá a alcanzar los objetivos europeos de neutralidad climática para 2050 y el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) hacia 2030. Para asegurar el éxito de la Alianza, el gobierno andaluz establecerá un espacio colaborativo sin estructura jurídica propia con adhesiones voluntarias, liderado de forma rotativa por las consejerías implicadas.
Andalucía tiene el potencial de convertirse en líder del sector del biogás en España. Según Sedigás, la región podría desarrollar hasta 334 plantas de biogás, lo cual permitiría sustituir el gas natural fósil al cien por ciento en los hogares e industrias de la comunidad. Actualmente, Andalucía cuenta con 21 plantas de producción de biogás que generan 33,45 megavatios de energía, y hay medio centenar de proyectos en marcha que supondrían una inversión de 1.400 millones de euros y la creación de 3.500 puestos de trabajo. Jaén destaca como la provincia con mayor número de proyectos en tramitación.
Este esfuerzo busca integrar el biogás en el sistema energético de Andalucía, contribuyendo a una transición hacia una economía circular más sostenible.
Fuente: Junta de Andalucía.