Plan Estratégico de la Junta: Erradicación de las Cinco Hepatitis Virales para 2030

La consejera de Salud y Consumo de Andalucía, Rocío Hernández, ha presentado el Plan Estratégico Andaluz para el Abordaje de las Hepatitis Víricas 2024-2030 (PEAHEP) en un evento profesional celebrado en Sevilla. Este plan, aprobado por el Consejo de Gobierno en julio de 2024, busca mejorar la gestión de las hepatitis virales en la región, donde en 2023 se registraron 621 nuevos casos.

Hernández subrayó que el PEAHEP es pionero en España, al ser el primer y único plan que abarca todas las hepatitis víricas (VHA, VHB, VHC, VHD y VHE) bajo una sola estrategia, alineada con los objetivos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de eliminar estas enfermedades como una amenaza para la salud pública en 2030. La OMS apunta a una reducción del 90% en nuevas infecciones y del 65% en la mortalidad para esa fecha.

El PEAHEP responde a la alta prevalencia de estas enfermedades, en un contexto donde una parte significativa de la población desconoce su infección, lo que facilita la transmisión continua. Según Jorge del Diego, director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, esta falta de diagnóstico contribuye a la progresión de la enfermedad.

Las nuevas terapias y estrategias preventivas, como los antivirales de acción directa para la hepatitis C y las vacunas para las hepatitis A y B, han mejorado significativamente el manejo de estas enfermedades. Estas medidas no solo benefician la salud individual, sino que reducen el riesgo de transmisión, eliminando la infección activa en los pacientes tratados y previniendo nuevas infecciones.

Durante 2023, se registraron 621 casos de hepatitis virales en Andalucía: 72 de hepatitis A, 79 de B, 393 de C y 77 de otras hepatitis víricas. La mayoría de los afectados fueron hombres (71,3%). La distribución por edad mostró que el grupo de 45 a 65 años fue el más afectado entre los hombres, mientras que en mujeres variaba dependiendo del tipo de hepatitis.

El plan se estructura en cinco líneas estratégicas y dos transversales, centradas en la promoción de la salud, la prevención y diagnóstico, la protección al consumidor, el acceso al tratamiento y la mejora de la vigilancia epidemiológica. Además, enfatiza la formación y la investigación para mejorar la gestión y concienciación sobre estas enfermedades. Con la implementación de este plan, Andalucía busca dar un paso significativo hacia la reducción y eventual eliminación de las hepatitis víricas en la región.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Samsung Revoluciona el Hogar Inteligente con su Campaña ‘SmartThings y la IA’ antes de la IFA 2025

Samsung Electronics ha dado a conocer su nueva campaña...

La Potencia Portátil de Lenovo Legion: ¡Llévatela con un 20% de Descuento Ahora!

La consola portátil Lenovo Legion GO redefine el concepto...

Urgente Refuerzo Estructural: Un Tercio de las Presas del Estado en Riesgo y Falta de Planes de Emergencia

España enfrenta desafíos significativos en la gestión de sus...

Puente critica las burlas de Aldama mientras Ferraz defiende la transparencia financiera del PSOE

El Tribunal Supremo ha citado a declarar a un...