Plazo Final para Presentar Microrrelatos al Certamen ‘Escríbeme Málaga’ de la Diputación: 31 de Enero

El 31 de enero se aproxima la fecha límite para la presentación de textos en la tercera edición del certamen de microrrelatos ‘Escríbeme Málaga’, una iniciativa impulsada por la Diputación de Málaga. Esta edición introduce una novedad significativa: la inclusión de una sección dedicada a personas mayores de 65 años, creando así un espacio intergeneracional donde tanto jóvenes de entre 14 y 35 años como adultos mayores pueden dejar volar su creatividad.

El diputado de Educación y Juventud, así como de Mayores, José Santaolalla, ha destacado que este certamen fue creado en 2020, en medio de la pandemia por COVID-19, como una forma de proporcionar una salida creativa durante los confinamientos. Tras dos ediciones exitosas entre los jóvenes, se decidió abrir la competición a los adultos mayores, con el objetivo de fomentar la estimulación mental y combatir el envejecimiento activo. Santaolalla ha hecho un llamado a todos los interesados a participar en este proyecto literario.

Para la categoría juvenil, los relatos deben tener una extensión máxima de 300 palabras, incluyendo el título, y deberán enviarse al correo [email protected]. En cuanto a la sección sénior, los relatos pueden extenderse hasta 600 palabras y se recibirán en [email protected]. Es importante que cada relato esté acompañado de una copia del DNI del autor y de un documento que acepte la publicación y difusión del texto. Se busca favorecer la participación de escritores de pueblos menores de 20.000 habitantes dentro de la provincia.

Santaolalla subraya que todos los relatos deben ambientarse o mencionar lugares singulares de la provincia de Málaga, o relatar experiencias personales vinculadas a estos municipios. Cada texto deberá incluir su título, la firma del autor y el municipio de origen, siguiendo un formato específico en Word, utilizando la fuente Times New Roman en tamaño 12 y un interlineado de 1,5. Además, se enfatiza que las obras no deben contener contenido ofensivo ni que pueda ser considerado un discurso de odio.

Este certamen representa una valiosa oportunidad para que tanto jóvenes como adultos mayores compartan sus historias y vinculen su narrativa a los hermosos paisajes de Málaga, fomentando así la cultura y la literatura en la provincia.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...

Acuerdos Privados: Gestión de Negocios a Través de Contratos Confidenciales

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó en...