En un paso significativo hacia el futuro de la medicina, Policlínica Gipuzkoa ha dado la bienvenida al último modelo de robot quirúrgico Da Vinci X. Este avance reafirma el compromiso de la institución con la innovación tecnológica y la excelencia sanitaria, consolidando a Quirónsalud como líder en cirugía robótica en España, donde casi la mitad de sus hospitales ya cuenta con esta avanzada tecnología.
Quince años después de que Gipuzkoa presenciara la introducción de su primer robot quirúrgico, la Policlínica continúa a la vanguardia de la revolución médica. El Dr. Gregorio Garmendia, urólogo reconocido en la institución, enfatiza los innumerables beneficios del Da Vinci X. Desde la reducción notable del sangrado hasta estancias hospitalarias más breves, este modelo también acelera la recuperación funcional del paciente. «La cirugía robótica ha transformado radicalmente intervenciones en la próstata, el riñón, la vejiga y el suelo pélvico, elevando la complejidad operativa y la precisión de los procedimientos,» afirma Garmendia.
Realizando más de cien cirugías robóticas al año, el Dr. Garmendia destaca que más allá de la minuciosa precisión y menor invasividad, el Da Vinci X eleva considerablemente la calidad de vida de los pacientes. Aunque las diferencias con los modelos anteriores pueden no ser extremadamente drásticas, el nuevo robot ofrece mejoras tangibles en visión, miniaturización de instrumentos y ergonomía, además de ampliar su aplicación en especialidades antes limitadas.
Particularmente en el ámbito del cáncer de próstata, los beneficios son evidentes. La cirugía robótica contribuye significativamente a la preservación de funciones vitales postoperatorias, como la continencia urinaria y la función eréctil, marcando una diferencia crucial en la calidad de vida de los pacientes. Según Garmendia, la mayoría de las intervenciones de cáncer de próstata en la Policlínica Gipuzkoa se realizan actualmente con esta tecnología robótica de vanguardia.
La aplicación de la robótica se extiende también a cirugías de vejiga, riñón, suelo pélvico e incluso a la cirugía general y del aparato digestivo. Permite a los cirujanos operar en áreas anatómicas complejas con precisión excepcional, lo que mejora la seguridad y eficacia, beneficiando tanto a pacientes como a profesionales médicos. En palabras del Dr. Garmendia, la robótica es una evolución natural de la laparoscopia, enfocada en mejorar la vida de los pacientes y optimizar la labor quirúrgica.