Inicio Gastronomía Policlínica Gipuzkoa Inicia el I Encuentro ‘Juntos Hacemos Más’ con Asociaciones de...

Policlínica Gipuzkoa Inicia el I Encuentro ‘Juntos Hacemos Más’ con Asociaciones de Pacientes

0
Policlínica Gipuzkoa celebra el I Encuentro ‘Juntos hacemos más’ con asociaciones de pacientes

Esta mañana, Policlínica Gipuzkoa ha sido el escenario del I Encuentro ‘Juntos Hacemos Más’, un evento de trascendencia organizado por el centro sanitario junto a la Fundación Quirónsalud. La jornada reunió a líderes hospitalarios y representantes de diversas asociaciones de pacientes de Gipuzkoa, con el propósito de establecer un espacio de diálogo que mejore la experiencia y el trato a los pacientes, extendiendo el apoyo más allá del ámbito hospitalario.

La doctora Sonia Roussel, directora gerente de la Policlínica, inauguró el evento subrayando la importancia de atraer y retener talento profesional en el campo de la salud. A su lado, Mónica Martínez Durán, de la Fundación Quirónsalud, insistió en la necesidad de recomendar a los pacientes la participación en asociaciones que se especializan en sus patologías, comparándolo con la prescripción de tratamientos médicos.

Destacadas personalidades del sector, como Irantzu Susperregui, directora médica, y María Jesús Díaz, directora de Enfermería, acompañaron a representantes de asociaciones significativas como Cruz Roja Gipuzkoa, AGIAC, ACABEGI, AGADELPRISE, Epilepsia Gipuzkoa, BEGISARE y AFAGI, quienes se hicieron presentes.

La recepción del evento fue ampliamente positiva. Purificación González Blanco, de AGIAC, recalcó la necesidad de ser escuchados, afirmando que las asociaciones tienen mucho que aportar. Por otro lado, María José Boubeta Castro, presidenta de la Asociación Guipuzcoana de Epilepsia, enfatizó en la importancia de la visibilidad para luchar contra el estigma.

En sus intervenciones, Elena Navarri de AGADELPRISE comentó sobre la frialdad en relaciones con ciertos centros médicos y la importancia de que sus condiciones sean reconocidas. Koro Urkizu de Begisare finalizó diciendo que es crucial que los profesionales de la salud conozcan las asociaciones para guiar a los pacientes hacia recursos adicionales.

Este primer encuentro se desarrolló como un escenario de aprendizaje mutuo, orientado a impulsar cambios y mejoras en la atención sanitaria en Gipuzkoa, promoviendo una atención más cercana y efectiva para todos los pacientes.

Salir de la versión móvil