La empresa francesa de cruceros PONANT ha dado un paso decisivo hacia el futuro de la navegación sostenible tras recibir un crucial respaldo financiero de la Comisión Europea a través del prestigioso programa INNOVFUND. Este apoyo económico está destinado a impulsar el emblemático proyecto ‘Swap2Zero’, una iniciativa orientada a construir el primer crucero con emisiones neutras, colocándose a la vanguardia de las tecnologías energéticas limpias en un sector tradicionalmente vinculado al consumo intensivo de combustible.
El financiamiento, canalizado a través del sistema de comercio de derechos de emisión de la Unión Europea (EU ETS), refuerza la firme resolución de PONANT en la transformación ecológica de la industria de cruceros. Este esfuerzo es alineado con las políticas del gobierno francés y respaldado por la Banca Pública de Inversiones de Francia (BPI) en el marco de las convocatorias CORIMER 2023. Este movimiento se integra dentro de la estrategia nacional «Francia 2030» y la hoja de ruta «Green Ship», iniciativas gubernamentales que pretenden promover un cambio tecnológico acelerado hacia prácticas sostenibles en el ámbito marítimo.
Patrick Augier, Secretario General de PONANT, señaló que este reconocimiento de la Comisión Europea es un estímulo para los equipos de la compañía, quienes han estado dedicando años de esfuerzos al desarrollo de tecnologías innovadoras para el proyecto. Según Augier, Swap2Zero no solo destacará por su impacto ambiental positivo, sino que también se convertirá en un ícono de la ingeniería naval francesa.
El proyecto Swap2Zero es resultado de intensos años de investigación y desarrollo y se distingue por incorporar seis tecnologías avanzadas que posibilitan el funcionamiento del barco sin emisiones de CO₂ durante treinta días consecutivos. Estas tecnologías incluyen un innovador sistema de propulsión a vela que genera la mitad de la energía necesaria utilizando el viento, junto con paneles solares de última generación. Asimismo, el barco contará con pilas de combustible que utilizan hidrógeno líquido, tecnología para capturar carbono y un sistema avanzado de gestión energética que optimiza la distribución de potencia, eliminando la necesidad de generadores activos.
Con esta financiación, PONANT reafirma su liderazgo en el ámbito de la transición ecológica marítima, marcando un hito hacia su meta de lanzar un barco totalmente descarbonizado para el 2030 y promoviendo así un enfoque más sostenible en el turismo marítimo.
Con más de tres décadas dedicadas a la promoción de un turismo responsable, PONANT continúa ofreciendo experiencias de exploración que fusionan lujo, autenticidad y una conexión genuina con el entorno a través de su flota de 14 barcos, todos bajo la bandera francesa. La empresa StarClass Cruceros también juega un papel crucial al especializarse en la comercialización de cruceros de lujo y upper premium, asegurando que los pasajeros reciban la más alta calidad en servicio y atención en sus viajes.