Inicio Tecnología Portugal se Posiciona como Epicentro Estratégico para Centros de Datos y Computación...

Portugal se Posiciona como Epicentro Estratégico para Centros de Datos y Computación con IA

0

Portugal se posiciona como un destino prometedor en Europa para la expansión de infraestructura digital, impulsada por el auge de los centros de datos y la transformación liderada por la inteligencia artificial (IA). Un estudio de Copenhagen Economics estima que el país podría añadir hasta 26.000 millones de euros a su PIB para 2030, creando alrededor de 50.000 empleos anuales a tiempo completo.

En el epicentro de esta transformación se encuentra el proyecto SINES DC, de Start Campus, que representa una de las inversiones privadas más significativas en tecnología. Este campus en Sines, con una capacidad eléctrica de 1,2 gigavatios y su primer edificio, SIN01, ya operativo, se perfila como un motor clave para la economía digital del país.

La estrategia de Start Campus se centra en combinar escalabilidad con sostenibilidad, utilizando energía renovable y sistemas innovadores de refrigeración que aprovechan la proximidad al mar. Esta apuesta por la sostenibilidad se alinea con las exigencias ambientales actuales en el sector de los centros de datos.

Portugal no solo se beneficia de su ubicación estratégica y clima favorable, sino también de su red eléctrica, abastecida en un 87,5% por fuentes renovables, y un coste de electricidad un 30% inferior a la media europea. Asimismo, el país ofrece una cobertura de fibra óptica del 92%, posicionándose tercero en la Unión Europea en calidad de red. Además, el 25% de los cables submarinos del mundo atraviesan sus aguas, haciendo de Portugal un nodo crucial en el tráfico digital global.

Estos elementos convierten al país en un entorno idóneo para servicios que requieren baja latencia, como la computación en la nube y la inteligencia artificial. Desde 2022, el sector de los centros de datos ha añadido 311 millones de euros al PIB y sostenido 1.700 empleos al año. El verdadero potencial reside en el futuro, donde Portugal podría consolidarse como líder en infraestructura digital, siempre que se implementen políticas públicas adecuadas.

Entre las medidas destacadas por el informe están garantizar el acceso a redes eléctricas, agilizar trámites para infraestructura y fomentar la IA en sectores públicos y privados. Estas estrategias son clave en un contexto de intensa competencia internacional por la atracción de inversiones.

Se proyecta que hacia finales de esta década, el 70% de la capacidad de cómputo mundial se destinará a cargas de inteligencia artificial, requiriendo centros de datos modernos y eficientes, como los que se desarrollan en Portugal. El proyecto SINES DC es un ejemplo de este modelo, con grandes campus conectados a energías limpias y una clara apuesta por la innovación tecnológica.

Portugal está alineando su crecimiento económico con la infraestructura digital, combinando soberanía energética, talento local y visión tecnológica, lo que podría convertirlo en un hub digital líder en Europa durante la próxima década.

Salir de la versión móvil