Inicio Deportes Pozoblanco Lanza su ATP Challenger 75 con Premios de 100,000 Dólares

Pozoblanco Lanza su ATP Challenger 75 con Premios de 100,000 Dólares

0
Pozoblanco Lanza su ATP Challenger 75 con Premios de 100,000 Dólares

La localidad cordobesa de Pozoblanco se prepara para acoger su Open más ambicioso, un Challenger 75 que evoca un legado histórico en el mundo del tenis. Este domingo, el Polideportivo Municipal de Pozoblanco se convertirá una vez más en el epicentro del mejor tenis internacional con el inicio del Open Ciudad de Pozoblanco COVAP – Memoria Fabián Dorado. Este año se celebra la 30ª edición del torneo, que, en un emocionante avance, ha elevado su categoría al convertirlo en un ATP Challenger 75, uno de los torneos más destacados en España dentro del circuito ATP Challenger.

Este evento tan emblemático no solo preserva su esencia, sino que también fortalece su prestigio, consolidándose como un referente en el calendario andaluz y nacional. Con un atractivo cartel que incluye 100.000 dólares en premios y hospitalidad, el torneo ha captado el interés de jugadores de más de 20 países. Entre ellos destacan figuras conocidas en los circuitos de Grand Slam y Copa Davis, como Mijail Kukushkin, Alejandro Moro y Johannus Monday, además del campeón de 2023, Hugo Grenier, y su compatriota, finalista en 2024, Antoine Escoffier.

La presentación oficial del torneo, que tuvo lugar en el mismo escenario del evento, estuvo cargada de emoción y orgullo local. Marcos García, director del torneo, expresó su satisfacción: “Desde que recuperamos el torneo teníamos claro el objetivo: devolver a Pozoblanco al lugar que merece. Este año, con el salto a Challenger 75, lo hemos conseguido”. Por su parte, el alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, destacó el esfuerzo conjunto: “Hemos demostrado que nuestra ciudad, nuestra tierra y nuestras personas pueden organizar eventos de este nivel. Lo que empezó como un sueño hoy es una realidad”.

Las instituciones también valoran la importancia del Open para la comarca y Andalucía. Edu Lucena, delegado de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta en Córdoba, resaltó que “Pozoblanco se convierte esta semana en el espejo de Andalucía”. De manera similar, Gabriel Duque, diputado de Cultura, subrayó con orgullo la capacidad de la provincia para acoger un evento de esta magnitud.

El Open Ciudad de Pozoblanco no es un torneo cualquiera; posee un carácter ilustre y un presente prometedor, habiendo recibido en sus instalaciones a grandes figuras como Roberto Bautista, Marcos Baghdatis, Jarkko Nieminen y Stefano Pescosolido, todos ellos campeones o finalistas de torneos ATP. El desafío ahora es que nuevos talentos, como Holmgren, quien ha brillado en Wimbledon tras su éxito en Pozoblanco, y las jóvenes promesas del tenis español, sigan formando parte de esta entrañable cita que ha enamorado a jugadores y aficionados.

Las interrupciones en el torneo se ven minimizadas gracias a las invitaciones al cuadro principal conocidas como «wild cards», que este año fueron otorgadas a Rafal Jódar, campeón junior del US Open 2024; Alejandro López, un jugador local que ya ha conseguido puntos ATP; y Miguel Cejudo, un jugador de Añora que se entrena en Barcelona. La representación española también estará asegurada por Alejandro Moro, Dani Mérida, Nicolás Álvarez Varona y Nikolas Sánchez.

El “Open Ciudad de Pozoblanco COVAP – Memoria Fabián Dorado” es uno de los siete torneos profesionales de Andalucía que se benefician del patrocinio de la Junta de Andalucía, en colaboración con la Federación Andaluza de Tenis, reforzando así el compromiso de promover el deporte en la región.

Fuente: Federación Andaluza de Tenis.

Salir de la versión móvil