La Junta de Andalucía, junto con los sindicatos CSIF, UGT y CCOO, ha alcanzado un preacuerdo significativo para la mejora del empleo público y la prestación de servicios de calidad. Según José Antonio Nieto, consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, este acuerdo es considerado «histórico». Es el primer gran pacto desde 2006 y representa un logro para la actual legislatura centrada en el diálogo y la estabilidad.
El preacuerdo, con un alcance de 250 millones de euros y una proyección de cinco años, se estructura en cuatro ejes principales: la transformación de la Administración Pública hacia un modelo más ágil y digital; el fortalecimiento del capital humano mediante mejoras en el empleo y el sistema retributivo; la actualización de los convenios colectivos; y el reforzamiento de la calidad de los servicios públicos.
Este pacto también establece un nuevo modelo retributivo en la Ley de la Función Pública de Andalucía, basado en complementos objetivos. Además, moderniza los convenios colectivos del Sector Público Instrumental para alinearlos con las demandas actuales.
A lo largo de estos meses se ha contado con la colaboración de distintas consejerías y el compromiso del presidente Juanma Moreno, lo que ha sido clave para el consenso. El consejero Nieto ha elogiado a los sindicatos por su compromiso en mejorar tanto las condiciones laborales como los servicios al ciudadano.
Este preacuerdo continúa la línea abierta por la Ley 5/2023 de la Función Pública de Andalucía y refuerza un modelo de gobernanza basado en la cooperación institucional y el diálogo, avanzando hacia una Administración moderna y eficiente que sirva mejor a la ciudadanía andaluza.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.
