La Diputación de Málaga ha lanzado una iniciativa relevante destinada a impulsar el emprendimiento juvenil en el ámbito rural. Se trata del I Premio al emprendimiento de personas jóvenes a través del relevo generacional, una convocatoria que se presenta como una respuesta a uno de los retos más significativos en la actividad profesional y empresarial en las zonas rurales de la provincia. Este premio, que se otorgará en un régimen de concurrencia competitiva, está específicamente dirigido a jóvenes menores de 35 años que lleven a cabo actividades económicas que garanticen la continuidad del empleo en municipios con menos de 20.000 habitantes.
La presentación de solicitudes para este premio estará abierta desde el 23 de octubre hasta el 6 de noviembre, ambos días incluidos. El objetivo de este galardón es estimular el espíritu emprendedor entre los jóvenes, fomentar una adecuada planificación del relevo empresarial y contribuir a revertir el creciente envejecimiento del sector. Además, se busca crear autoempleo y empleo mediante la transmisión de negocios ya consolidados, así como fijar a la población en su territorio, conservando oficios y tradiciones locales. El total del premio asciende a 9.000 euros, distribuidos entre un primer premio de 4.000 euros, un segundo de 3.000 euros, y un tercero de 2.000 euros.
Esperanza González, diputada responsable de la iniciativa, ha destacado la importancia de este proyecto, señalando que «esto supone para el empresario que realiza la transmisión una forma de dar continuidad a su iniciativa empresarial, pudiendo obtener una rentabilidad económica tras la inversión y esfuerzo realizado durante años». Además, ha señalado que para el joven emprendedor, tomar el relevo puede ser una alternativa valiosa para poner en marcha un negocio.
En cuanto a la definición de relevo generacional en esta convocatoria, se considera que incluye el traspaso, venta, donación y herencia de una actividad económica realizada entre 2020 y 2024. Ambos, el antiguo y el nuevo titular, deben estar dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y mantener la actividad en el mismo local. También se contempla que el nuevo negocio sustituya a uno de características similares, siempre que no haya transcurrido más de 12 meses desde el cierre de la actividad anterior.
Las solicitudes serán evaluadas de acuerdo con criterios específicos, priorizando aquellas actividades económicas situadas en zonas en riesgo de despoblamiento, según el Informe del Servicio de Atención al Despoblamiento del Territorio de la Diputación Provincial de Málaga para 2023-2027. Este informe incluye una lista de municipios que tienen especial relevancia en esta convocatoria.
Los interesados pueden consultar la convocatoria completa en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga (BOPMA) y obtener más información a través de la página web de la diputación.
Con esta iniciativa, la Diputación de Málaga no solo busca apoyar a los jóvenes emprendedores, sino también revitalizar el tejido empresarial de las pequeñas localidades, asegurando así un futuro más sostenible para el entorno rural.
Fuente: Diputación de Málaga.