La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo (FAECTA) ha sido honrada en la reciente entrega de los Premios Andalucía + Social, que tuvo lugar el pasado 3 de abril en la Universidad de Huelva. En esta ceremonia, se reconoció al sector sociosanitario de FAECTA por su notable contribución hacia una sociedad más inclusiva y solidaria.
El galardón fue recibido por Mª del Mar García Torres, presidenta del sector sociosanitario de FAECTA, quien estuvo acompañada por Antonio Richarte y Abel Catela, miembros del Consejo del sector. Este reconocimiento resalta el firme compromiso del cooperativismo con el cuidado, la atención y el acompañamiento de personas en situación de vulnerabilidad, haciendo énfasis en ámbitos como la dependencia, la salud y los cuidados.
Durante el evento, presidido por la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López Gabarro, se destacó la relevancia de estos premios. La consejera, junto al viceconsejero José Repiso Torres, fue la encargada de entregar los galardones, describiendo la ceremonia como “el alma social de Andalucía en estado puro” y agradeciendo la indispensable labor que entidades como FAECTA realizan constantemente en todo el territorio andaluz.
En esta séptima edición de los premios, se reconoció a más de veinte personas y entidades dedicadas a la plena inclusión social. Entre los galardonados figuraron la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, Medicus Mundi Sur, EMA-RTV, y la Escuela Cultura de Paz, entre otros.
El acto contó con la presencia de destacadas autoridades, incluyendo al consejero real del Reino de Marruecos y copresidente de la Fundación Tres Culturas, André Azoulay; la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo; la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, y el director de Canal Sur Radio, Juan Miguel Vega.
FAECTA valora positivamente este reconocimiento que subraya la importancia del cooperativismo como herramienta transformadora de la sociedad, destacando un modelo de atención centrado en las personas y fundamentado en valores de solidaridad, equidad e inclusión.
Fuente: Federación Andaluza de empresas cooperativas.