El pasado 14 de octubre se llevaron a cabo los "Premios Granada Ciudad de la Ciencia y la Innovación 2023", un evento que reconoce la labor de aquellos que contribuyen de manera destacada en el ámbito científico y de la innovación en la región. Entre los galardonados se encuentran varios compañeros del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC): Emilio Alfaro, Pedro Amado, Francisco Bailén, Yolanda Jiménez Teja, José Luis Ortiz y Enrique Pérez-Montero. ¡Enhorabuena a todos ellos!
El jurado emitió su fallo en las diferentes categorías de la V edición de estos premios, que celebran la excelencia en la ciencia y la innovación. A continuación, se detallan los premiados por categoría:
Trayectoria Científica: Este galardón fue otorgado a José Luis Ortiz Moreno del IAA-CSIC y a María José Serrano Fernández de GENYO, en reconocimiento a sus contribuciones significativas en sus respectivas áreas de investigación.
Mujeres en la Ciencia: Yolanda Jiménez Teja, también del IAA-CSIC, fue premiada por su destacada trayectoria y su papel en la promoción de la investigación científica.
Jóvenes Investigadores/as: Francisco Javier Bailén Martínez, del IAA-CSIC, recibió este reconocimiento por su prometedora carrera y aportes a la ciencia.
Divulgación Científica: Emilio J. Alfaro Navarro, del IAA-CSIC, fue galardonado por su compromiso en hacer accesible la ciencia al público en general.
Impacto del Conocimiento: Pedro José Amado González, otro de nuestros compañeros del IAA-CSIC, fue premiado por el impacto significativo de sus investigaciones y conocimientos.
Empresa Innovadora: El premio fue otorgado a TESELA S.L., destacando su labor en la creación de soluciones innovadoras en el ámbito empresarial.
Innovación Social: Enrique Pérez Montero, del IAA-CSIC, fue reconocido por su capacidad de generar cambios positivos en la sociedad a través de su trabajo innovador.
Innovación Pública: La Ciudad Accesible fue premiada por su enfoque en la inclusión y la sostenibilidad en el entorno urbano.
Además, se otorgó un Premio Extraordinario en Materia de Inteligencia Artificial en el Ámbito Internacional a José Luis Verdegay Galdeano, destacando su labor en este campo emergente y de gran relevancia.
La ceremonia estuvo marcada por la celebración de la investigación y la innovación, y se acompañó de varias fotos de los galardonados en este día tan especial. Estos premios son un reflejo del talento y el esfuerzo colectivo que caracteriza a la comunidad científica de Granada, resaltando el compromiso de los premiados y premiadas en seguir avanzando y contribuyendo al conocimiento.
Fuente: Instituto de Astrofísica de Andalucía