Inicio Economía Preocupación creciente por los ahorros en Andalucía: Más del 60% temen no...

Preocupación creciente por los ahorros en Andalucía: Más del 60% temen no poder afrontar imprevistos

0

El último Estudio ‘Percepción y hábitos de los españoles respecto al sector bancario’, realizado por Nickel, revela un aumento significativo en la preocupación de los andaluces por sus ahorros. La tercera edición del informe muestra que más del 60% de los habitantes de Andalucía temen no tener suficientes recursos para enfrentar imprevistos, una cifra en aumento con respecto al año pasado.

Preocupaciones por Ahorros y Coste de Vida

De acuerdo con el estudio, el 62% de los andaluces considera que sus ahorros podrían no ser suficientes para afrontar situaciones inesperadas, lo que representa un incremento del 3% en comparación con el año anterior. Además, el 9% de los encuestados declara no tener ahorros en absoluto, con una brecha notable entre hombres y mujeres: el 7% de los hombres no posee ahorros frente al 11% de las mujeres.

El informe también destaca que dos tercios de los andaluces mayores de 65 años no tienen ahorros, mientras que los jóvenes entre 18 y 30 años muestran una actitud más ahorradora, con un 33% afirmando tener suficientes fondos para cubrir imprevistos.

Preocupaciones Sobre el Coste de Vida

El coste de vida es otra gran preocupación para los andaluces. El 74% de la población cree que la situación empeorará en el próximo año, lo que representa un aumento del 5% en comparación con el año anterior. Sin embargo, los andaluces muestran un optimismo relativo sobre el coste de vida en comparación con el resto del país, con un 22% creyendo en una mejora, frente al 4% que no muestra preocupación alguna.

Expectativas Personales y Regionales

En cuanto a las expectativas personales, el 37% de los andaluces espera una mejora en su situación económica, aunque este porcentaje ha disminuido en comparación con años anteriores. El 47% anticipa que su situación permanecerá estable, mientras que el 16% se muestra pesimista sobre un posible empeoramiento. Esta visión pesimista es más marcada en los mayores de 65 años, con un 60% que espera una situación económica peor, en contraste con el 12% de los menores de 40 años.

Optimización de la Gestión Financiera

Mónica Correia, CEO de Nickel en España, comenta sobre la situación: “Para poder hacer frente a imprevistos, es esencial contar con herramientas que nos ayuden a gestionar nuestro dinero fácilmente.” Correia señala que, según el estudio, el 93% de los clientes de Nickel afirma que la cuenta de la empresa les ha ayudado a gestionar mejor su presupuesto personal.

En resumen, el estudio refleja una creciente preocupación entre los andaluces por la estabilidad de sus ahorros y el aumento del coste de vida, subrayando la necesidad de herramientas financieras efectivas para enfrentar futuros desafíos económicos.

Salir de la versión móvil