Inicio Salud Preocupante Realidad: 1 de Cada 7 Jóvenes Afectado por Trastornos Mentales

Preocupante Realidad: 1 de Cada 7 Jóvenes Afectado por Trastornos Mentales

0
Silvia Pastor

En vísperas del Día Mundial de la Salud Mental, a observarse el 10 de octubre, un revelador informe advierte sobre la urgente transformación necesaria en los servicios de salud mental para niños y adolescentes. Con una destacada estadística que indica que uno de cada siete jóvenes sufre algún tipo de trastorno mental, el reporte subraya la importancia de intervenciones tempranas, ya que un tercio de estos trastornos se hacen evidentes antes de los 14 años y la mitad antes de los 18.

El acceso a estos servicios sigue siendo limitado, enfrentándose a dificultades significativas. Las restricciones están marcadas por la escasa disponibilidad de atención, costes elevados y un persistente estigma social. Estas barreras son aún más pronunciadas en las naciones de ingresos bajos y medios, donde los recursos destinados a salud mental son insuficientes.

Dévora Kestel, responsable de Salud Mental, Salud Cerebral y Uso de Sustancias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), destacó la necesidad de intervenciones adecuadas y accesibles para los jóvenes, afirmando que cada nación tiene el potencial de mejorar la situación actual. El informe promueve un enfoque comunitario, adaptado a las particularidades locales, con ejemplos exitosos alrededor del mundo.

Fouzia Shafique, directora Asociada de Salud de UNICEF, enfatiza la crucial integración de sistemas de salud, educación y apoyo comunitario para abordar efectivamente la salud mental y bienestar de los niños. Este enfoque busca desarrollar una red de servicios que garantice un apoyo sólido a las nuevas generaciones.

El informe también denuncia la alarmante situación de niños con trastornos mentales que son institucionalizados, a menudo en contra de sus derechos humanos y a pesar de tener familiares que podrían cuidarlos. Como respuesta, se pide el cierre progresivo de estas instituciones, favoreciendo modelos de atención comunitaria que permiten a los niños permanecer en entornos familiares.

Fouzia Shafique concluye con un llamado a la acción global, instando a priorizar la salud mental de los jóvenes como parte integral de su bienestar, con miras a un futuro más justo y saludable para las próximas generaciones.

Salir de la versión móvil