Preparación Estratégica: El Secreto para Deslumbrar en Cualquier Reunión

En la era de las videollamadas omnipresentes y las reuniones infinitas, la preparación se ha convertido en un arte a menudo olvidado, que puede marcar la frontera entre una interacción sin frutos y un intercambio verdaderamente enriquecedor. Ricardo Tayar, fundador y CEO de Flat 101, ha puesto el dedo en la llaga al compartir un consejo que, aunque elemental, adolece de una falta generalizada de aplicación: asistir a una reunión sin conocer a profundidad a los interlocutores implica un déficit de profesionalismo y, en última instancia, de interés.

En muchas ocasiones, los encuentros laborales se convierten en un pasatiempo improductivo debido a la escasa preparación de los asistentes. La falta de conocimiento sobre la actividad de la otra parte no solo demuestra desinterés, sino que también malgasta tiempo valioso. Tayar sugiere tres pasos básicos que pueden transformar una reunión rutinaria en una conversación con impacto real.

El primer paso recomendado invita a explorar la página web de la empresa, un recurso cargado de información sobre las líneas de negocio, proyectos e iniciativas que impulsa la entidad. Este acercamiento permite a los participantes no solo comprender el contexto de la compañía, sino también identificar puntos de interés que puedan nutrir el diálogo durante la reunión.

En segundo lugar, Tayar aconseja la consulta de Google News para estar al tanto de las noticias más recientes relacionadas con la empresa. Estos reportes pueden revelar cambios estratégicos, lanzamientos de productos o expansiones que son fundamentales para un entendimiento profundo del entorno empresarial, a la vez que sirven como rompedores de hielo durante las discusiones.

Finalmente, un vistazo a los perfiles de redes sociales de la empresa completa el tríptico de preparación sugerido. LinkedIn, Instagram y otras plataformas ofrecen pistas valiosas sobre los valores, temas de interés y el tono comunicativo que adopta la organización. Esta información permite alinearse con la cultura corporativa de la empresa y afinar la comunicación para un impacto óptimo.

De acuerdo con Tayar, esta preparación previa no solo refleja un verdadero interés, sino que también es un activo invaluable para asegurar conversaciones productivas. La diferencia esencial entre una reunión meramente protocolaria y otra sustancial radica en el nivel de preparación con el que cada participante asiste. En un entorno laboral competitivo, donde las agendas suelen estar repletas, reunirse con propósito e información se vuelve imperativo.

La profesionalidad radica no solo en impresionar, sino en establecer un diálogo significativo, cimentado en un conocimiento detallado, que pueda eventualmente conducir a resultados tangibles y satisfactorios para todas las partes involucradas. Prepararse es, sin duda, la clave para transformar una simple reunión en un hito dentro del ámbito profesional.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

¡Transforma tu Hogar: Accede a Ayudas de hasta 10,000 Euros para Reformas!

El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado el Plan Rehabilita...

La meteorología ofrece un respiro en la lucha contra los 18 incendios activos en España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará Asturias este...

Trump Opta por Saludar a Fuerzas de Seguridad en Washington y Afirma Prolongada Presencia

El presidente de Estados Unidos realizó una visita a...

Seísmo de Magnitud 7,5 Estremece las Aguas entre la Antártida y Chile

El Servicio Geológico de Estados Unidos reportó un terremoto...