Presentación de Nuevos Indicadores para Medir la Globalización Macroeconómica

En un esfuerzo por fortalecer la comprensión de las dinámicas económicas globales, Eurostat ha revelado un innovador conjunto de herramientas analíticas denominado Indicadores de Globalización Macroeconómica. Este avance busca ofrecer una visión detallada sobre la participación y exposición de la Unión Europea (UE) en las complejas redes de cadenas de valor a nivel mundial.

El desarrollo de estos indicadores se ha llevado a cabo en colaboración con el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea, en un intento por desentrañar las interacciones económicas de la UE a escala global, así como sus amplias cadenas de suministro. La relevancia de estos datos reside en su capacidad para ayudar a las políticas europeas a alinearse con la necesidad de mantener una autonomía estratégica, sin descuidar las oportunidades inherentes al mercado único europeo.

Construidos sobre las bases de las Cuentas Internacionales y Globales Completas para la Investigación en Análisis de Insumo-Producto, conocidas como FIGARO, estos indicadores proporcionan un modelo de análisis interpaís crucial para interpretar los efectos económicos, tanto directos como indirectos, a nivel sectorial y nacional. De este modo, se ofrece una comprensión más profunda y matizada de las interdependencias, fortalezas y vulnerabilidades económicas que enfrenta la UE en el escenario global.

El lanzamiento oficial de este conjunto de indicadores está programado para el 4 de diciembre de 2024. El evento contará con la presencia de figuras destacadas como Mariana Kotzeva, Directora General de Eurostat, Sabine Weyand, Directora General de Comercio, Bernard Magenhann, Director General interino del Centro Común de Investigación, y Sanjiv Mahajan, Presidente de la Asociación Internacional de Insumo-Producto. Esta presentación será accesible al público mediante una transmisión en línea a través del servicio de streaming de la Comisión Europea y la página de LinkedIn de Eurostat, ofreciendo la oportunidad de seguir de cerca este importante acontecimiento.

A través de estos indicadores, la UE se prepara para reforzar sus capacidades analíticas y reforzar su posición en las cadenas de valor globales, fundamentales para el diseño de políticas económicas más resilientes y efectivas que respondan a las demandas de un entorno internacional en constante evolución.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubrimiento en Casa de Empresario en Santa Catalina Conduce al Arresto de 8 Narcotraficantes

Un operativo antidrogas en Mallorca ha llevado al arresto...

Éxito de Lectores: Las Newsletters de EL PAÍS Alcanzan el Millón de Suscriptores

Más de un millón de personas se han suscrito...

Perspectivas Salariales: Aumentos en 2025 y 2026 No Recuperarán Poder Adquisitivo Perdido en 2022 y Proyectan Estancamiento

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha señalado...

El desenlace de la huida

Carlos Mazón ha anunciado su renuncia como presidente tras...