Presentación del Innovador Observatorio Andaluz del Servicio de Ayuda a Domicilio por Patronales y Sindicatos del Sector de los Cuidados

La Junta de Andalucía ha sido el escenario de la firma y constitución del Observatorio Andaluz del Servicio de Ayuda a Domicilio. Este evento, celebrado en la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, contó con la presencia de su titular, Loles López, quien reafirmó el compromiso del Gobierno andaluz con las propuestas de este nuevo organismo. Para las entidades involucradas, la creación del Observatorio es considerada un paso crucial para asegurar la calidad y sostenibilidad del sector de cuidados en la región.

Nacido de las discusiones del I Convenio Colectivo Andaluz del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), el Observatorio busca ser un espacio de análisis y coordinación. Está formado por los sindicatos CCOO de Andalucía y UGT Servicios Públicos Andalucía, y las patronales CECUA, ASADE, y FAECTA. Este grupo trabajará en conjunto para reforzar el servicio, garantizar derechos laborales y mejorar el impacto social en Andalucía.

Entre sus principales objetivos se incluyen el reconocimiento del sector, asegurar la competencia leal, promover la formación de profesionales, y la transparencia en la contratación pública, además de fomentar la innovación tecnológica y la financiación adecuada. También se promoverá que empresas no conformes con las normativas lastren accesos a contratos públicos, poniendo en relieve la ética y el cumplimiento como pilares fundamentales.

El Servicio de Ayuda a Domicilio es vital para miles de familias andaluzas, atendiendo a 163.692 personas en la región según datos recientes del gobierno autonómico, lo que representa un aumento de 7.723 usuarios en comparación al año anterior. Este servicio esencial, respaldado con una financiación de mil millones de euros, representa el 45,7% de la atención a domicilio en España, subrayando su relevancia.

La consejera Loles López, destacó la importancia del Observatorio para el gobierno andaluz, describiendo al SAD como un servicio “imprescindible” para los ciudadanos. La colaboración entre todos los agentes implicados busca evitar los efectos adversos de decisiones aisladas y avanzar hacia un modelo de cuidado adaptado a las mutantes necesidades sociales.

La constitución del Observatorio Andaluz del Servicio de Ayuda a Domicilio representa un hito en el sector de los cuidados, cimentando el camino hacia un modelo basado en el consenso y la sostenibilidad. Es un esfuerzo conjunto dirigido a mejorar la calidad de vida de los usuarios y dignificar el trabajo de los profesionales que hacen posible este valioso servicio.
Fuente: Federación Andaluza de empresas cooperativas.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aumento en el Presupuesto del Servicio de Igualdad para Apoyar a Colectivos LGTBI

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, se ha...

Andalucía Brilla en el Campeonato de España Absoluto Shot Track de Madrid – FAA

Este fin de semana se celebró el Campeonato de...

Andalucía Presenta su Compromiso con la Innovación ante Miembros de Parques Científicos Globales

Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos...

Guía Completa: Función, Importancia y Costos del Guardapolvo en tu Vehículo

El guardapolvo es un componente esencial en los vehículos,...