Inicio Empresas Presentado el Primer Paquete de Incentivos a la Inversión Empresarial de Andalucía...

Presentado el Primer Paquete de Incentivos a la Inversión Empresarial de Andalucía TRADE con el Respaldo de CEA y Cámaras de Andalucía

0
Presentado el Primer Paquete de Incentivos a la Inversión Empresarial de Andalucía TRADE con el Respaldo de CEA y Cámaras de Andalucía

Miércoles, 3 de julio de 2024

La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos ha detallado hoy en Jaén el primer paquete de incentivos para las empresas que, desde el 10 de julio, podrán proceder a su solicitud telemática a través de la ventanilla digital. La consejera Carolina España ha resaltado que TRADE es “el instrumento de apoyo a las empresas más potente de España y uno de los más importantes del panorama europeo”.

Carolina España, consejera del departamento, ha presentado en el Museo Íbero de Jaén este primer paquete de incentivos a la inversión empresarial bajo la agencia Andalucía TRADE. "Se trata de un día importante para nosotros", afirmó, remarcando que el objetivo es que cada euro público aprobado se multiplique al menos por dos gracias a la inversión privada, generando hasta 500 millones de euros en inversión hasta 2027.

Durante su presentación, España subrayó el compromiso del Gobierno andaluz con el desarrollo económico y la creación de empleo, enfatizando que las ayudas buscan crear empleo de calidad en sectores estratégicos y mantener toda la cadena de valor en Andalucía. Además, ha reiterado la importancia de la colaboración público-privada y el papel crucial que desempeña Andalucía TRADE, que sirve como una ventanilla única de apoyo y servicios 360 grados a las empresas.

La consejera explicó que el nuevo sistema de incentivos permitirá una tramitación más ágil, con un tiempo máximo de respuesta de seis meses para las solicitudes. Este primer paquete de incentivos, disponible a partir del 10 de julio, supondrá 412 millones de euros en incentivos hasta 2027, más otros 355 millones en instrumentos financieros gestionados por Andalucía TRADE y la Consejería.

El paquete incluye tres primeras líneas de ayudas parte de dos programas de incentivos: el programa de Desarrollo Industrial con 201,06 millones de euros y el programa de I+D+i empresarial con 35,6 millones de euros. Estas ayudas se nutren de fondos del programa FEDER 2021-2027 e incluyen incentivos para la mejora de la competitividad de las pymes, la creación de nuevas empresas y la promoción de la I+D+i empresarial.

España subrayó que las ayudas se tramitarán de forma telemática en busca de mayor eficiencia administrativa y comodidad para los solicitantes, y serán concedidas en concurrencia no competitiva, es decir, a medida que cumplan los requisitos por orden de solicitud hasta agotar los fondos.

El presidente del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Javier Sánchez Rojas, y el vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Antonio Díaz, también participaron en el acto, destacando el valor de estos incentivos para el tejido productivo andaluz y mostrando su satisfacción por la disponibilidad de estos instrumentos que favorecen la promoción de la inversión en sectores empresariales e industriales.

Finalmente, la consejera expresó que Jaén, la primera provincia en la que se presentan estos incentivos, verá un tour de presentaciones por todas las capitales de Andalucía. Esta acción reafirma el compromiso del Gobierno andaluz con la transformación económica y la creación de empleo en la región.

Fuente: Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, con la colaboración de CEA y Cámaras de Andalucía.

Fuente: CEA.

Salir de la versión móvil