El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, junto a la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, han firmado un acuerdo de colaboración destinado a reforzar la protección del patrimonio cultural andaluz ante situaciones de emergencia. Este acuerdo pionero en España busca articular la colaboración entre protección civil y el patrimonio, facilitando la prevención y coordinación durante emergencias que afecten a bienes culturales.
Antonio Sanz destacó la importancia del patrimonio histórico como expresión de la identidad andaluza, subrayando la necesidad de protegerlo de desastres. Patricia del Pozo añadió que este es el primer convenio de su tipo en una comunidad autónoma. El acuerdo implica la colaboración entre la Agencia de Emergencia de Andalucía y la Dirección General de Museos, estableciendo planes de salvaguarda para archivos, bibliotecas, museos y otros espacios culturales.
El compromiso incluye también la realización de simulacros, como el llevado a cabo en el Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera, el primero en España en un yacimiento Patrimonio Mundial de la Unesco. Este ejercicio, que simuló un terremoto y un incendio, sirvió como modelo para futuras intervenciones.
Además, el acuerdo incorpora la protección del patrimonio en la formación del Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía. También se elaborarán mapas de riesgo y procedimientos específicos de intervención para proteger bienes, especialmente los declarados Patrimonio Mundial.
La duración del convenio es de cuatro años y su supervisión estará a cargo de una comisión de seguimiento. Con más de 3,000 bienes culturales inscritos, la protección ante fenómenos catastróficos es una prioridad para el gobierno andaluz, tal como lo demuestra la exitosa intervención en el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.