Presupuesto en Educación Aumenta en 295 Millones para Mejoras Laborales y Refuerzo de Plantillas

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha anunciado una significativa inversión de 5.746 millones de euros destinada a gastos de personal para el presente año, lo que representa un aumento de 295,5 millones respecto al 2022. La consejera Patricia del Pozo ha subrayado que este incremento permitirá saldar reivindicaciones históricas, tales como la equiparación salarial de los docentes, el aumento de horas para los monitores escolares y la equiparación del complemento específico de los Educadores Sociales con plaza en la Consejería. Además, casi 5.000 nuevos docentes se incorporarán al sistema educativo andaluz para reforzar la plantilla.

En cuanto a la atención del alumnado más vulnerable, Del Pozo ha destacado que el presupuesto para la Educación Especial aumentará un 8%, alcanzando los 498 millones de euros, la mayor partida jamás destinada a este fin, lo que constituirá un incremento del 44% respecto a 2018. Este presupuesto permitirá, entre otras medidas, la incorporación de 100 Profesionales Técnicos de Integración Social (PTIS) al sistema educativo.

Los presupuestos para 2023 también recogen la segunda fase del acuerdo de equiparación salarial de los docentes andaluces con la media nacional, normativa que se alcanzó por unanimidad en las mesas sectoriales. Este acuerdo también beneficiará al profesorado de la red concertada, cumpliendo con las expectativas en términos de cantidad y tiempos de los acuerdos sindicales.

Asimismo, se ha dado prioridad al personal no docente, con recursos para aplicar la jornada completa a otros 200 monitores escolares, lo que significa que 1.283 monitores tendrán una jornada completa de 35 horas, alcanzando así un 76,7% del total de la plantilla compuesta por 1.672 puestos. Este avance mejora las condiciones de estabilidad laboral de un colectivo que anteriormente era despedido durante los meses de verano y que ahora cuenta con un mínimo de 20 horas de contrato, avanzando hacia las 35 horas.

Otro avance es la mejora de las condiciones laborales de los Educadores Sociales, quienes verán equiparado su complemento específico con otros departamentos del Gobierno andaluz.

Durante su intervención, la consejera ha explicado que las principales líneas estratégicas de los presupuestos para 2023 se centran en mejorar los resultados académicos, impulsar políticas de atención a la diversidad e inclusión educativa y realizar una fuerte apuesta por la Formación Profesional, con el objetivo de alcanzar una educación de calidad que garantice la igualdad de oportunidades para todos los alumnos.

Los presupuestos de la Consejería ascienden a 8.514 millones de euros, lo que representa un aumento del 15,4% respecto a 2022 y un 34% más que en 2018. Esta inversión mejorará las condiciones de los docentes, ampliará los servicios disponibles para las familias, aumentará el número de comedores, becas y bonificaciones, y ofrecerá mejores oportunidades de empleo en el ámbito de la formación profesional.

Para apoyar a las familias, los presupuestos incluyen una inversión superior a 800 millones de euros en servicios complementarios, gratuidad de libros y bonificaciones para el cuidado infantil de 0 a 3 años. Además, la Formación Profesional recibirá una inversión adicional de 115 millones de euros, permitiendo ampliar el número de plazas y mejorar los equipamientos de los ciclos formativos.

En cuanto a la digitalización y modernización de las aulas, la consejera ha anunciado una inversión de más de 210 millones de euros, que permitirá la implantación de más de 50.000 Aulas Digitales Interactivas y la adquisición de equipos para más de 1.400 centros educativos. Además, se destinará un millón de euros para fomentar la competencia digital de docentes y estudiantes.

Para infraestructuras y equipamientos, la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE) contará con 248 millones de euros para 2023, destinados a impulsar casi 1.600 actuaciones en diferentes fases de ejecución.
Fuente: Educación. Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Guía Práctica: Pasos para Cancelar el Seguro de tu Vehículo Fácilmente

Cancelar el seguro del coche puede ser un proceso...

Alejandro Sanz Arremete Contra Maduro: ‘Hablar de Fraude es Como Dumbo Hablando de Orejas’

El conservador Daniel Noboa ha sido reelegido presidente de...