En un esfuerzo conjunto para combatir uno de los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo, un centenar de instituciones, organizaciones y profesionales ha rubricado el Primer Manifiesto contra la Desinformación. Esta significativa iniciativa, encabezada por la Fundación Comunicando Futuro – Alejandro Echevarría (FCF), pretende marcar un antes y un después en la manera de enfrentar la avalancha de información errónea que afecta a la sociedad global.
El Manifiesto, que ha contado con el respaldo de conocidos medios de comunicación como la Agencia EFE y Cadena SER, así como de asociaciones periodísticas y entidades educativas, busca establecer un marco de buenas prácticas. Estas prácticas están diseñadas para imbuir en ciudadanos y comunicadores un sentido de crítica y responsabilidad, promoviendo una sociedad mejor informada y más resiliente ante la omnipresente amenaza de la desinformación.
En el reciente foro de Davos, la desinformación fue catalogada como el segundo riesgo más grande para la humanidad, solo superado por las crisis ambientales. Ante esta evaluación, la FCF ha señalado el impacto particularmente nocivo que tiene sobre sectores clave como la salud, la ciencia, la economía, la educación y la democracia misma. De manera especial, la fundación ha decidido centrar sus esfuerzos en los jóvenes, reconociendo la necesidad de equiparlos con las herramientas para examinar la información con criterio.
La contribución del Manifiesto no se limita a la teoría, ya que propone líneas de acción concretas para aquellos comprometidos en esta lucha. Aletxu Echevarría, Presidente de la FCF, ha insistido en la crucial importancia de la autorregulación y la reconstrucción de la confianza en los medios de comunicación. Estos deben asumir la responsabilidad de garantizar la calidad de la información y promover la alfabetización mediática, sobre todo entre los jóvenes.
Asimismo, la Fundación invita a todos los individuos y organizaciones preocupados por la desinformación a unirse a esta causa. A través de su página web, es posible descargar y firmar el Manifiesto, un paso que marca la formalización de apoyo a la iniciativa.
El objetivo que persigue la FCF es nada menos que audaz: empoderar a las futuras generaciones para que actúen como consumidores críticos y distribuidores responsables de información. Con este propósito, se busca aumentar la alfabetización mediática, desarrollar la capacidad crítica para evaluar la información, reducir la difusión de noticias falsas y crear una red interconectada de aliados comprometidos con la verdad.
En un mundo saturado de información, este Manifiesto se erige como un faro para aquellos comprometidos con la difusión de la verdad y la erradicación de la desinformación. La suma de esfuerzos individuales y colectivos puede significar la diferencia en la construcción de una sociedad verdaderamente informada y crítica.