El consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, presentó la primera Guía de Romerías de la provincia de Huelva, un proyecto en colaboración con la Diputación de Huelva que busca potenciar el turismo religioso en la comunidad. El acto de presentación contó con la asistencia de David Toscano, presidente de la Diputación de Huelva; José Manuel Correa, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva; Teresa Herrera, delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte, y los alcaldes de Palos de la Frontera y Huelva, Begoña Dorado y Pilar Miranda, respectivamente.
Durante el evento, Bernal destacó la importancia de las romerías como una expresión genuina de la identidad de Huelva. «Hoy hemos celebrado nuestras raíces, nuestra fe y nuestra cultura, en un encuentro que marca un antes y un después en la forma de proyectar al mundo la riqueza de nuestras tradiciones», señaló. Con 75 romerías repartidas en 69 municipios, Huelva se posiciona como un referente de devoción y alegría, y la guía presentada pretende ser una herramienta clave para dar a conocer y preservar este rico patrimonio cultural.
Desde la Junta de Andalucía y la Diputación de Huelva, subrayaron su compromiso con el impulso del turismo religioso, un sector que refuerza la identidad regional, genera empleo, dinamiza la economía y fortalece la cohesión entre los municipios, con más de dos millones de participantes anuales. Bernal enfatizó que la guía, junto con una campaña de promoción audiovisual, funcionará como una ventana abierta al mundo para mostrar la esencia de Huelva.
David Toscano, presidente de la Diputación Provincial, calificó la guía como «un documento de primer nivel» que refleja la riqueza cultural y la tradición de las romerías onubenses. Destacó su importancia como herramienta para dar a conocer estas festividades, que tienen profundas conexiones con la historia e identidad locales. Toscano también resaltó el papel fundamental de la participación ciudadana en estas celebraciones, que favorecen la convivencia y el sentido de comunidad.
Por último, se reafirmó el compromiso de la Diputación de Huelva de continuar apoyando y fomentando estas tradiciones, anunciando que la guía será actualizada periódicamente para incluir nuevas romerías y actividades, garantizando así la promoción continua del patrimonio cultural de Huelva.
Fuente: Turismo en Andalucía.