Programa de Capacitación para Jinetes y Empresas de la Real Escuela del Arte Ecuestre

El Consejo de Gobierno ha sido informado recientemente sobre el emocionante lanzamiento de un proyecto internacional por parte de la Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre. Este proyecto innovador busca ofrecer acreditación a jinetes de centros y empresas ecuestres internacionales, certificando su capacitación a través de un riguroso programa que sigue los altos estándares de la prestigiosa institución.

Este programa está particularmente enfocado en preparar a los jinetes para alcanzar el dominio técnico en reprises de nivel San Jorge, una etapa intermedia en el entrenamiento de la equitación clásica. Esta fase exige una notable sumisión del caballo a las órdenes del jinete, así como un equilibrio físico y mental que permita una ejecución armoniosa y ligera de los ejercicios.

La iniciativa no solo busca mejorar las habilidades técnicas de los jinetes, tanto en el ámbito teórico como práctico, sino también aumentar su empleabilidad y promover la valorización del caballo de Pura Raza Española. Asimismo, la Real Escuela se esfuerza por transmitir los valores y la pasión por la doma clásica, manteniendo siempre un alto compromiso ético en el trabajo con los caballos.

El proceso de acreditación está estructurado en tres fases detalladas. La primera fase requiere que los centros interesados presenten una memoria descriptiva del proyecto, incluyendo la propuesta de un programa formativo con detalles de horas, contenidos y métodos de evaluación. La Real Escuela supervisará tanto la documentación como las instalaciones que participen.

En la segunda fase, la Real Escuela proporcionará asistencia técnica a los centros, realizando visitas periódicas para garantizar la correcta implementación del proyecto. Finalmente, en la tercera fase, los participantes serán sometidos a evaluaciones finales para certificar que han alcanzado el nivel de equitación especificado.

Cabe señalar que esta acreditación está limitada al proyecto presentado, y no autoriza el uso de la imagen de la Real Escuela sin su consentimiento previo. Los derechos de propiedad intelectual e industrial están bajo el uso exclusivo de la Real Escuela.

El programa de capacitación, que tiene una duración de dos años, prevé pruebas de acceso iniciales para asegurar un nivel uniforme de instrucción entre todos los participantes. La oferta tendrá un alcance internacional a partir de 2025, con centros de Marruecos, Italia, Francia, México, Nicaragua y Estados Unidos mostrando interés en participar.

La participación de la Real Escuela en este proyecto de acreditación refuerza su posición como un prestigioso centro de excelencia, promoviendo no solo el arte ecuestre andaluz, sino también la imagen de Andalucía en el exterior. Este esfuerzo no solo fomenta la ganadería y la industria del caballo, sino que también refuerza su atractivo como recurso turístico.
Fuente: Turismo en Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma Cada Espacio: Ideas Creativas y Asequibles

En un mundo en constante evolución, la búsqueda de...

Caos durante la Suelta de Toros en Arcos de la Frontera: Multitud en Pánico y Heridos en Avalancha

El pasado sábado en Arcos de la Frontera, durante...

Tragedia en Tarragona: Adolescente pierde la vida por ahogamiento en la playa de Coma-ruga

Un adolescente de 17 años murió ahogado este domingo...

Rune conquista el Godó ante Alcaraz y da inicio a una prometedora rivalidad futura

El tenista danés se impuso en la final con...