Inicio Actualidad Programa Innovador de la Junta: Guía para Deportistas de Élite Tras Su...

Programa Innovador de la Junta: Guía para Deportistas de Élite Tras Su Retiro

0
Programa Innovador de la Junta: Guía para Deportistas de Élite Tras Su Retiro

El Consejo de Gobierno ha sido informado sobre un innovador plan de la Consejería de Cultura y Deporte destinado a guiar a los deportistas de élite tras su retiro. Este programa busca preparar a los atletas para el final de su carrera competitiva, extendiendo su vida deportiva activa con un enfoque integral que impacte en su empleabilidad, salud mental y desarrollo profesional.

El Programa de Acompañamiento del Deportista de Alto Nivel posicionará a Andalucía como referente nacional en el apoyo al talento deportivo. Ofrecerá formación y oportunidades profesionales a diez deportistas de alto nivel nacidos en Andalucía o que hayan residido ahí al menos dos años antes de la convocatoria.

Tras cerrar la solicitud al programa, se seleccionarán a 30 deportistas basándose en méritos deportivos. Estos serán entrevistados por la empresa Youbefy en octubre de 2025, y el 15 del mismo mes se publicará la lista definitiva con los diez elegidos.

El programa comenzará con una fase de autoconocimiento, que incluirá pruebas de nivel de conocimientos, competencias profesionales y autoanálisis guiado. La formación se compondrá de once módulos virtuales sobre desarrollo profesional, emprendimiento, comunicación, idiomas, huella digital, gestión deportiva, asuntos legales, competencias digitales, asesoramiento educativo, educación financiera y bienestar.

Mentores con más de 15 años de experiencia guiarán a los deportistas, facilitándoles orientación estratégica y acceso a una red de contactos. El desarrollo del talento incluirá la creación de redes profesionales y oportunidades para adquirir experiencia.

Toda la formación y mentorías se realizarán a través de una plataforma digital flexible, impulsada por inteligencia artificial, que permitirá personalizar el aprendizaje y facilitar la mentoría individual.

Para evaluar el impacto del programa, se implementará un sistema de evaluación en colaboración con la Universidad Pontificia Comillas. Se analizarán el desarrollo de competencias, bienestar psicológico y empleabilidad de los participantes. La evaluación también medirá el impacto social del programa, verificando su contribución al fortalecimiento del mercado laboral y beneficios generales.

Ambas evaluaciones usarán indicadores cuantitativos y cualitativos, garantizando información objetiva y útil. Los resultados serán validados por un grupo de control anónimo para asegurar la máxima objetividad.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil