La Diputación de Málaga ha elaborado un interesante programa de actividades culturales que se llevarán a cabo la próxima semana en la capital y en diversos municipios como Colmenar, Cútar, Almáchar y Antequera. Esta oferta, diseñada para todos los públicos, promete enriquecer el calendario cultural de la región.
La semana arrancará el lunes 10 de marzo con una sesión de consultoría educativa y laboral en la Biblioteca Cánovas del Castillo, a las 11.00 horas, donde los usuarios podrán recibir asesoramiento de la mano de Álvaro Recena. Este servicio estará disponible durante todo 2025, excepto en verano, y es necesario inscribirse previamente. La biblioteca también acogerá, a las 19.00 horas del mismo día, una charla sobre ‘Fisioterapia del suelo pélvico’, dirigida por Ana González de la Clínica Actium. La charla, que requiere inscripción previa, abordará aspectos fundamentales de la fisioterapia en este ámbito, centrándose tanto en hombres como en mujeres y niños.
El martes 11 de marzo, a las 18.00 horas, se repetirá la convocatoria para el taller didáctico de escritura creativa, destinado a jóvenes de entre 13 y 18 años, en el que los participantes podrán comenzar a desarrollar sus propias narrativas con la guía de Pedro Ramos. Este taller auricular se llevará a cabo cada martes hasta mayo y también requerirá inscripción.
El miércoles 12 a las 18:30 horas, el Centro Cultural MVA será el escenario de un ciclo titulado ‘Paul Auster, el hombre de la mirada cinematográfica’, que incluirá la proyección del documental ‘Paul Auster, what if’ y un posterior coloquio. Este evento es parte de una colaboración con el Festival de Cine de Málaga (MaF) y permitirá un acercamiento a la obra del reconocido autor.
El día jueves 13, se presentará el libro ‘Mujeres de Cine’ de Ruth Gabriel en el MVA, una obra que destaca la trayectoria de 30 actrices icónicas del cine español, acompañada por una charla de Ana Griott, especialista en literatura.
Ese mismo día, a las 17.30 horas, la Biblioteca Cánovas también realizará un nuevo taller de viñetas, dirigido a jóvenes de entre 11 y 17 años y enfocado en el desarrollo del cómic y el humor gráfico. Este taller se realizará mensualmente y la participación requiere de inscripción.
El evento ‘Exaltación de la Saeta’ se celebrará el 13 de marzo a las 20.30 horas en Utrera, donde Bonela Hijo rendirá homenaje a las tradiciones cantaoras de la región.
El viernes 14 de marzo, habrá una tarde de juegos de mesa en la Biblioteca Cánovas, organizado por la Asociación Cultural Lex Ludi Malacitana, en un formato de entrada libre que permitirá a las familias disfrutar de una tarde lúdica.
El fin de semana, el Auditorio Edgar Neville acogerá un concierto de marchas procesionales el domingo 16 de marzo a las 12.00 horas, para el cual se requerirá recoger invitaciones gratuitas con antelación en la sede de la agrupación de cofradías.
En el ámbito provincial, la Casa de la Cultura de Colmenar albergará el lunes 10 a las 17.00 horas una conferencia sobre la historia de Málaga, organizada en colaboración con la Asociación Cultural Cegrí. También, el ciclo de ‘Conciertos de Cuaresma’ comenzará en Cútar el 15 de marzo.
El festival ‘La Liebre de Marzo’, que ofrece música sacra y antigua, llegará a Almáchar el 15 de marzo, presentando a artistas que deleitarán al público con un repertorio de obras clásicas.
Finalmente, en términos de exposiciones, el Centro Cultural María Victoria Atencia inaugurará la muestra ‘Imprenta Sur (1925-2025)’, que se podrá visitar hasta el 23 de mayo, mientras que el Museo de Arte de la Diputación de Antequera presentará ‘Vivir, crear, viajar’, disponible hasta el 25 de mayo.
Con esta diversidad de actividades, la Diputación de Málaga reafirma su compromiso con la cultura y la comunidad, ofreciendo una semana completa de enriquecimiento social, educativo y artístico.
Fuente: Diputación de Málaga.