La Diputación de Málaga ha preparado una rica agenda cultural para la semana del 5 al 10 de mayo, con un variado programa que incluye presentaciones literarias, talleres, actuaciones musicales, teatro y exposiciones.
La Biblioteca Cánovas del Castillo inicia las actividades el lunes 5 de mayo a las 17:00 horas, ofreciendo un servicio de consultoría educativa y laboral, dirigido por Álvaro Recena. Este servicio estará disponible durante todo el año 2025, excepto en verano. Se requiere inscripción previa, con la siguiente sesión programada para el 15 de mayo a las 11:00 horas.
El martes 6 de mayo, a las 18:00 horas, se llevará a cabo un taller de escritura creativa para jóvenes de 13 a 18 años, a cargo de Pedro Ramos. La actividad busca fomentar la creatividad entre los participantes a través de la literatura contemporánea. Las inscripciones están disponibles en la web de la biblioteca.
El Centro Cultural Generación del 27 ha organizado una importante actividad el 7 de mayo en el MVA a las 20:00 horas. En conmemoración del centenario de la Imprenta Sur, se presentará la exposición «Imprenta Sur (1925-2025). Cien años, cien objetos», con una serie de conferencias de reconocidos especialistas en su historia. La entrada será libre hasta completar aforo.
Además, se presentará el 8 de mayo a las 18:00 horas en el Espacio UNIA, dentro de la Feria del Libro, una recopilación poética titulada «Dardo, antes Sur», que homenajea el trabajo de la imprenta con obras de distintos poetas.
El mismo jueves, a las 20:30, el MVA proyectará el documental «Soundtrack to a Coup d’Etat», que relata la protestas de músicos afroamericanos contra el colonialismo. La entrada será libre hasta llenar el aforo.
Dentro de la II edición del Festival Clásicos de Teatro de Málaga, el 9 de mayo el MVA recibirá la obra «Marcela (Una canción de Cervantes)», dirigida por Leticia Dolera y protagonizada por Celia Freijeiro. Las invitaciones estarán disponibles desde el 5 de mayo en mientrada.net.
En la provincia, el lunes 9 de mayo a las 18:30 horas, la compañía Impromadrid presentará su espectáculo «A nadie se le dio veneno en risa» en el Centro de Interpretación Valle de Alcaucín. Posteriormente, Pata Teatro llevará su versión de «Quijote» al Centro Cultural Villa de Nerja a las 21:00 horas.
El sábado 10 de mayo, la Escuela de Tamborileros de Málaga ofrecerá un recital en la Iglesia Virgen de la Oliva a las 17:30 horas, mientras que Macarena Soto presentará «Coplas de mi Tierra» en Alhaurín de la Torre, a las 22:00 horas, ambas con entrada libre.
En cuanto a exposiciones, se puede visitar en el Centro Cultural María Victoria Atencia la muestra «Imprenta Sur (1925-2025). Cien años, cien objetos», disponible hasta el 23 de mayo. Simultáneamente, el Museo de Arte de la Diputación en Antequera exhibe «Vivir, crear, viajar», que permanecerá abierto hasta el 25 de mayo.
Hasta finales de mes, las exposiciones «Imprenta Sur. Cien años, cien objetos» y «Vivir, crear, viajar» son una oportunidad invaluable para explorar la historia y el arte en la región.
Fuente: Diputación de Málaga.