El Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz lleva a cabo esta semana un ciclo de jornadas profesionales para promocionar la provincia gaditana como destino turístico en varias ciudades del norte de España. Desde el 14 hasta el 16 de octubre, las actividades se desarrollan en Bilbao, Santander, Oviedo y Gijón, con el objetivo de mostrar que Cádiz está “abierta todo el año”, según palabras de Germán Beardo, vicepresidente cuarto de la Diputación y responsable del Patronato de Turismo.
Estas jornadas son especialmente relevantes para dar a conocer el potencial de Cádiz durante las temporadas de otoño e invierno, momentos en los que tradicionalmente se registra una menor ocupación turística. Se espera que cada sesión cuente con la participación de entre 80 y 100 profesionales del sector, lo que sumaría alrededor de 350 asistentes en total. Cabe mencionar que aproximadamente el 70% de los turistas que visitan la provincia de Cádiz son españoles, y se ha notado un aumento notable en el número de visitantes procedentes de Asturias, con un incremento del 11,3% en el 2023 respecto al año anterior.
Al evento asisten 16 entidades gaditanas, incluyendo hoteles, empresas turísticas y administraciones públicas vinculadas al sector. Entre ellas se encuentran Maciá Hoteles, Hoteles Andaluces con Encanto, y diversos ayuntamientos de la provincia, que trabajan en sinergia para promover la oferta turística gaditana.
El programa de las jornadas se estructura en tres ejes. Primero, se organizan talleres de trabajo para fomentar el networking entre agencias de viaje locales y las entidades gaditanas. En segundo lugar, se realizan presentaciones que destacan los atractivos de la provincia durante los meses fuera de la temporada alta, mencionando eventos significativos como las zambombas flamencas, las recreaciones de belenes vivientes en la Sierra gaditana, y la temporada de esteros o micológicas, que son algunos de los distintos reclamos gastronómicos de la región. Por último, cada jornada concluye con una actuación musical de la artista Nina Alemania, quien interpreta canciones propias del folclore andaluz.
Las jornadas se enmarcan en una colaboración entre el Patronato de Turismo de Cádiz y la Junta de Andalucía, a través de Turismo Andaluz. Durante las presentaciones, los asistentes disfrutan de un cóctel acompañado de vinos locales proporcionados por Bodegas Forlong y Bodegas Fundador, así como el apoyo de las cadenas hoteleras Eurostars y Abba. Esta iniciativa subraya el esfuerzo de la provincia de Cádiz por posicionarse no solo como destino veraniego, sino también como una opción atractiva para disfrutar durante todo el año.
Fuente: Diputación de Cádiz.