La Diputación de Málaga ha puesto en marcha una emocionante iniciativa destinada a acercar la cultura y la historia de la provincia a un público joven a través de una serie de podcasts. Con el título ‘Cachitos de Málaga: la provincia en un click’, este proyecto busca explorar y dar a conocer aspectos fascinantes y quizás desconocidos de Málaga, fomentando así la curiosidad y el interés por su rica herencia cultural.
El diputado de Educación y Juventud, José Santaolalla, ha sido el encargado de anunciar este innovador programa, que se centrará en la difusión de 25 episodios divididos en cinco bloques temáticos: ‘Las leyendas de la provincia de Málaga’, ‘Gastronomía y tradiciones’, ‘Espacios naturales’, ‘Historia’ y ‘Pueblos’. Cada semana, se lanzará un nuevo episodio en la plataforma de Spotify y se compartirán en las redes sociales de la Delegación de Educación y Juventud, la entidad responsable de la promoción de esta iniciativa.
El primer episodio, titulado ‘El ídolo de la fertilidad de Almargen y origen de la expresión «Apaga y vámonos»‘, ya está disponible, marcando el inicio de un recorrido que promete ser tan educativo como entretenido. A lo largo de los diferentes episodios, los oyentes podrán descubrir historias intrigantes, como la leyenda de Sir James Douglas de Tebas, la curiosa historia de las víboras de Zalia en Alcaucín o la figura del rey Wamba en Pujerra. También se explorarán platos típicos malagueños, como la chafaina, el ajoblanco y las cachorreras, y se visitarán maravillosos espacios naturales, como la Maroma y la Ribera del Genil de Cuevas Bajas.
La serie no solo se enfoca en la geografía y la gastronomía de la provincia, sino que también hace un viaje a través del tiempo, abordando momentos históricos clave como la época fenicia y la batalla de Málaga en 1704, así como tradiciones locales únicas, como el Día de los Polvos de Tolox y la Ruta Mudéjar de la Axarquía.
Santaolalla ha subrayado que este podcast representa un viaje a través de los numerosos rincones, culturas y épocas de Málaga, con la colaboración de especialistas y diversos invitados que enriquecerán el contenido. Los episodios no solo estarán disponibles en Spotify, sino que también se compartirán ampliamente en las redes sociales para alcanzar a una audiencia más amplia.
El diputado ha extendido una invitación a todos los jóvenes y a los amantes de la historia y la cultura malagueña, alentándolos a sintonizar este nuevo podcast. “Hemos buscado la manera de acercar la provincia de Málaga a los jóvenes a través de un contenido fresco y entretenido. Estoy convencido de que en los episodios descubriremos relatos y historias que muchos desconocen, prometiendo un viaje por la provincia apasionante que invito a toda la ciudadanía a disfrutar”, ha expresado.
Con esta iniciativa, la Diputación de Málaga no solo fortalece el lazo entre los jóvenes y su patrimonio cultural, sino que también crea un espacio interactivo donde el conocimiento se convierte en una experiencia amena y accesible para todos.
Fuente: Diputación de Málaga.