Inicio Salud Promoviendo la Inclusión: Un Llamado Global a los Gobiernos para Acabar con...

Promoviendo la Inclusión: Un Llamado Global a los Gobiernos para Acabar con el Aislamiento y la Estigmatización del Autismo

0
Silvia Pastor

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, celebrado el 2 de abril, se ponen de relieve tanto los progresos como los desafíos persistentes que enfrentan las personas con autismo en todo el mundo. Aunque contribuyen significativamente a sus comunidades, continúan enfrentándose a la exclusión social, el estigma y la desigualdad. En este contexto, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, ha pedido un compromiso renovado para construir un mundo más equitativo e inclusivo.

El lema de este año, «Avanzar la neurodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas», destaca la conexión esencial entre la neurodiversidad y los esfuerzos globales para alcanzar el desarrollo sostenible. Guterres subraya que las políticas y prácticas inclusivas pueden ser motores de cambio positivo para las personas autistas, además de contribuir al logro de los ODS.

Las personas con autismo a menudo sufren marginación y carecen de acceso a servicios básicos como atención médica y educación, especialmente en tiempos de crisis. Esta situación no solo vulnera sus derechos humanos fundamentales, sino que también contradice la promesa de los ODS de que nadie se quede atrás. Actualmente, se estima que uno de cada 100 niños en el mundo tiene autismo, una condición que afecta la interacción social y la comunicación debido a variaciones en el desarrollo cerebral.

La Organización Mundial de la Salud ha aclarado nuevamente que las vacunas no causan autismo y que múltiples factores pueden influir en su desarrollo. Bajo esta línea, Guterres ha insistido en la necesidad urgente de establecer sistemas de salud y educación inclusivos, así como entornos laborales y urbanos que garanticen igualdad de oportunidades. Estos esfuerzos son cruciales no solo para la inclusión social de las personas con autismo, sino también para asegurar su bienestar a largo plazo.

El Secretario General ha hecho un llamado global a renovar el compromiso con la diversidad, subrayando la importancia de que nadie se quede atrás, especialmente las personas con autismo. La ONU ha mantenido firme su defensa de los derechos y bienestar de las personas con discapacidad, reafirmando en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad los principios fundamentales de derechos humanos universales.

Este día se presenta como una oportunidad esencial para reflexionar y tomar medidas concretas destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas con autismo, facilitando su plena participación en la sociedad y asegurando que puedan llevar una vida significativa y plena.

Salir de la versión móvil