La Diputación de Málaga, mediante su servicio de Cambio Climático, ha finalizado la redacción de los planes de movilidad urbana sostenible (PMUS) para las comarcas de Antequera y Sierra Norte. Estos planes, que afectan a aproximadamente 90,000 habitantes, fueron presentados a los ayuntamientos en un evento que tuvo lugar en Archidona.
Los municipios incluidos en dichos planes son un total de quince, abarcando localidades como Alameda, Antequera, Archidona, Casabermeja, Cuevas Bajas, entre otros. De estos, catorce recibirán un plan específico para sus respectivas localidades, teniendo en cuenta que cuentan con menos de 20,000 habitantes.
Los documentos entregados incluyen un prediagnóstico con información relevante, un análisis del estado actual y un plan de acción junto con la metodología de seguimiento. Estos planes han sido elaborados por la empresa pública Tragsatec, siguiendo el modelo de otros PMUS previamente desarrollados en las comarcas de Guadalhorce, Guadalteba y Axarquía.
Cristóbal Ortega, vicepresidente de Infraestructura y Territorio Sostenible, ha subrayado la importancia de estos documentos, afirmando que son esenciales para que los ayuntamientos puedan solicitar ayudas y fondos europeos que les permitan implementar medidas para una movilidad más sostenible en sus municipios.
Entre las principales propuestas del PMUS, se destaca la mejora del transporte público intercomarcal, lo que incluye la posible integración de los municipios de las comarcas de Antequera y Sierra Norte en el servicio del área metropolitana de Málaga. También se propone la implementación de una lanzadera universitaria y un servicio intermunicipal de microbuses eléctricos, así como incrementar la frecuencia de autobuses que conecten los municipios de la Sierra Norte con Málaga y Antequera.
El fomento de la movilidad ciclista es otro de los pilares de estos planes. En la comarca de Antequera, se plantea la mejora de la seguridad en tramos donde coexisten peatones, ciclistas y vehículos. Asimismo, se sugiere la construcción de un carril bici que conecte a Fuente de Piedra, Humilladero y Mollina, promoviendo este medio de transporte sostenible.
Los planes también contemplan la creación de carreteras paisajísticas y un corredor verde entre Alameda y Cuevas Bajas, además de la necesidad de establecer pasos para la fauna en diversas áreas protegidas, como El Torcal y las Lagunas de Campillos.
En cuanto a la urgencia, se destacan diversas medidas para aliviar el tráfico en travesías urbanas específicas en localidades de ambas comarcas, así como la creación de salas de «coworking» y puntos de recarga para vehículos eléctricos en Sierra Norte, que facilitarán el teletrabajo y fomentarán el uso de transportes eléctricos.
Un aspecto fundamental que se menciona es la necesidad de implementar acciones de concienciación y sensibilización sobre movilidad sostenible entre la ciudadanía. Se plantea la posibilidad de desarrollar aplicaciones móviles que ayuden en la compartición de vehículos y en la integración de diferentes modos de transporte.
Finalmente, cada uno de los trece municipios menores de 20,000 habitantes contará con medidas personalizadas en sus propios PMUS, que incluyen reordenaciones de tráfico, nuevas señaléticas, creación de aparcamientos disuasorios, y mejor conectividad peatonal entre núcleos de población y polígonos industriales.
Con la entrega de estos planes, la Diputación avanza hacia un futuro más sostenible y accesible para los municipios de las comarcas de Antequera y Sierra Norte.
Fuente: Diputación de Málaga.