Propuestas Innovadoras para la Integridad Pública en los XX Premios Blas Infante

La Inteligencia Artificial, la automatización financiera y la integridad en la Administración Pública han sido los temas clave en los trabajos premiados en la vigésima edición de los Premios Blas Infante de Estudio e Investigación sobre Administración y Gestión Pública. Estos galardones, organizados por el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), han destacado propuestas que buscan mejorar el servicio al ciudadano a través de la innovación y la reforma administrativa.

Durante la ceremonia de entrega, el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, expresó su agradecimiento tanto a los premiados como a todos los participantes por su compromiso en transformar la Administración Pública. Nieto enfatizó la importancia de adoptar un enfoque inconformista y con vocación de reforma para ofrecer soluciones innovadoras que optimicen los servicios públicos.

En la categoría de Innovación en la Administración Pública, se han premiado dos trabajos ex aequo. Por un lado, el doctor Ángel Chimenea Toscano del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla fue reconocido por su estudio sobre la transformación de la gestión sanitaria mediante un ecosistema basado en inteligencia artificial. Este modelo busca optimizar recursos, mejorar la atención al paciente y reducir la burocracia en un sector que enfrenta grandes desafíos.

Por otro lado, el equipo liderado por Cristina Perea fue galardonado por su Metodología CONFÍA, destinada al control financiero automatizado. Esta propuesta pionera busca reducir errores y mejorar la eficiencia en la rendición de cuentas, un aspecto esencial en un momento donde la transparencia y el control de recursos públicos son prioridades en cualquier administración.

Nieto enfatizó que ambos proyectos demuestran cómo la tecnología puede mejorar la calidad del trabajo, abogando por la inversión en ingeniería de procesos para optimizar recursos, agilizar plazos y evaluar la eficiencia de las medidas adoptadas.

En la categoría de Transformando desde dentro la Administración Andaluza, se premió el trabajo titulado «Organizaciones por la Integridad Pública (OIP)» del equipo de Manuel García Bernárdez. Este proyecto destaca la importancia de la ética en la administración, especialmente en tiempos donde la integridad institucional es crucial para recuperar la confianza ciudadana.

El consejero subrayó que estos premios sirven como estímulo para que los funcionarios se involucren en las reformas y vean el cambio como una oportunidad para mejorar el servicio al ciudadano, resaltando que dicha mejora es la razón de ser de cualquier gobierno y cuerpo administrativo.

El jurado, presidido por Arturo Domínguez y compuesto por destacados académicos y directivos del ámbito administrativo, subrayó la calidad e innovación de los trabajos presentados, destacando su relevancia para el progreso de la gestión pública.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...

Acuerdos Privados: Gestión de Negocios a Través de Contratos Confidenciales

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó en...

El Papa Muestra Señales de Recuperación y Retoma sus Tareas Desde el Hospital

El papa Francisco muestra signos de una "leve mejoría"...

EthicHub, Bybit y BGA Lanzan Iniciativa Innovadora para Apoyar a Caficultores a Pequeña Escala

En un movimiento estratégico que busca revolucionar el acceso...