Protesta de la plantilla de Cruz Roja por caos salarial y cambios unilaterales

,
2
minutos de tiempo de lectura
La plantilla de Cruz Roja denuncia el caos salarial que impone la entidad a sus trabajadores y trabajadoras.

El comit&eacuté de empresa de la Asamblea de Cruz Roja en Córdoba ha hecho una denuncia formal sobre las prácticas laborales de la entidad. Según la queja, la dirección de la organización está llevando a cabo una reubicación de los trabajadores y trabajadoras de categoría con el claro objetivo de evadir la aplicación de la subida salarial del 3,5% que corresponde a este año. Esta maniobra ha generado un profundo malestar entre el personal, que ve en esta estrategia un intento de desvirtuar sus derechos laborales.

Los afectados han señalado que la reubicación obliga a muchos de ellos a desempeñar funciones que no corresponden a su categoría laboral, además de ser remunerados de manera diferente, ya que se les está pagando únicamente por horas trabajadas. Esto incluye una distribución del tiempo que excluye ciertos momentos considerados laborables, como los permisos retribuidos o los días festivos, lo que agrava aún más su situación.

La falta de una respuesta clara y directa por parte de la dirección de Cruz Roja en Córdoba ha dejado a los trabajadores en una posición de incertidumbre, y han solicitado que se respeten los acuerdos salariales establecidos, así como una revisión de las condiciones laborales que hoy consideran injustas. La denuncia del comit&eacuté no solo refleja una inconformidad con la gestión interna de la entidad, sino que también pone de manifiesto un llamado a la solidaridad de la comunidad y de organizaciones sindicales para que se garantezcan los derechos de los trabajadores en una institución que tradicionalmente ha sido símbolo de ayuda y apoyo social.

Las próximas semanas serán decisivas para el desenlace de esta situación, ya que los trabajadores han comenzado a organizarse para exigir un diálogo con la dirección que permita resolver este conflicto de una manera justa y transparente. La repercusión de esta situación podría marcar un precedente en la gestión de recursos humanos dentro de organizaciones no gubernamentales que operan en la región.

Fuente: CCOO Andalucía.

TE PUEDE INTERESAR

Protesta de la plantilla de Cruz Roja por caos salarial y cambios unilaterales — Andalucía Informa