Protocolo Innovador de La Junta para Fomentar el Emprendimiento Femenino

Andalucía Emprende y el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) han lanzado un innovador protocolo de derivación para fomentar el emprendimiento entre las mujeres. Esta iniciativa, enmarcada en un acuerdo firmado por ambas entidades en febrero, busca ofrecer soporte integral a mujeres emprendedoras, facilitando su acceso a servicios de información, formación y promoción empresarial.

Este protocolo, pionero en la Administración pública, establece un eficiente sistema de derivación entre los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE), gestionados por Andalucía Emprende, y los centros del IAM. El objetivo es garantizar un acompañamiento adecuado, potenciando el papel de las mujeres en la economía andaluza.

Daniel Escacena, director general de Andalucía Emprende, ha destacado el compromiso del IAM en este proyecto, subrayando su intención de crear un circuito coordinado que impulse el tejido empresarial andaluz y promueva una sociedad más igualitaria y emprendedora.

Por su parte, Olga Carrión, directora del IAM, ha señalado los avances en igualdad en Andalucía, destacando que en 2024 las mujeres representarán el 53.6% de las personas autónomas en la región. Carrión ha mencionado la importancia de seguir rompiendo estereotipos económicos para conseguir una verdadera libertad para las mujeres.

El protocolo también incluye la divulgación de servicios, recursos y contactos entre ambas instituciones, ofreciendo asesoramiento personalizado, formación empresarial y recursos en igualdad. Además, se integrarán programas formativos específicos como ‘Empezar a Emprender’ de Andalucía Emprende y la plataforma ‘Equipa’ del IAM.

Asimismo, se facilitará el acceso a programas de promoción del emprendimiento femenino, tanto locales como internacionales, como ‘Re-fem’, ‘Ifempower’, ‘Beautiful Bees’ y ‘Gira Mujeres’, en colaboración con entidades como Erasmus+ y Coca-Cola Europacific Partners.

Finalmente, ambas entidades promoverán sus programas a través de medios digitales y redes sociales para aumentar la visibilidad del talento femenino y fomentar un ecosistema inclusivo en la región.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Inicio de la Liga se Convierte en un Caos Digital por Bloqueos Masivos

La reanudación de los partidos de La Liga ha...

Resultados del Sorteo Bonoloto: Verifica tus Números del Martes 26 de Agosto | Loterías y ONCE

Desde 1988, Loterías y Apuestas del Estado organiza el...

Clamor en Israel: Exigen a Netanyahu Acción Inmediata para Liberación de Rehenes

El primer ministro sigue adelante con sus planes para...