Proveedores de Internet Refuerzan la Ciberseguridad con IA y Avanzados Centros de Operaciones

En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, los métodos tradicionales de protección, como los antivirus y firewalls, ya no son suficientes para enfrentar la complejidad de los ciberataques actuales. En este contexto, los proveedores de servicios de Internet (ISP) se erigen como actores fundamentales en la defensa contra el creciente cibercrimen.

El año 2024 marcó un hito significativo, ya que el tráfico web generado por bots automatizados superó al de humanos, alcanzando un 51% del total. De este porcentaje, un alarmante 37% fue identificado como malicioso, de acuerdo con el Informe de Imperva sobre bots maliciosos 2025. Este panorama exige un fortalecimiento de la seguridad desde la infraestructura misma de Internet.

Las botnets, redes de dispositivos controlados por ciberdelincuentes, se han multiplicado en este entorno hiperconectado. Capaces de llevar a cabo ataques DDoS, propagar ransomware y robar información sin ser detectadas, estas redes representan una amenaza crítica. Un ejemplo fue la desarticulación de la infraestructura del troyano bancario Grandoreiro en 2024, gracias a la colaboración entre ESET, Europol, Interpol y la Policía Federal de Brasil.

Los ISP, al manejar amplios volúmenes de tráfico, actúan como torres de control digital, detectando anomalías estadísticas en la red. Con el apoyo de la inteligencia artificial, pueden identificar patrones de tráfico sospechosos, diferenciando comportamientos legítimos de potenciales amenazas, y bloquear conexiones a dominios maliciosos sin comprometer la privacidad.

Alejandro Aliaga, CTO de Ontinet.com, destacó la importancia de un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) para los ISP. En un SOC se combinan sistemas de inteligencia artificial, inteligencia de amenazas y la experiencia de analistas, convirtiendo a los ISP en la primera línea de defensa contra el cibercrimen.

La colaboración entre ISP es también crucial para detener la expansión del cibercrimen. Compartir indicadores de amenazas e información sobre compromisos permite anticiparse a ataques globales y reforzar la resiliencia de la infraestructura digital. En 2024, la operadora FREE en Francia demostró la efectividad de los SOC en la anticipación y protección ante ciberataques.

Ontinet.com participará en la 7ª Edición del ISP Business Meeting el próximo 12 de septiembre en Alcoy, donde Alejandro Aliaga presentará la ponencia «Sniffing Bad: el tráfico siempre deja rastro», destacando el papel de los ISP en la defensa cibernética. La coordinación y el intercambio de conocimiento en el ecosistema de Internet son esenciales para avanzar hacia una red más segura y resiliente para todos.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Simplificación del Cumplimiento Normativo: SIGFITO y su Impacto en el Sector Ganadero

En el marco de su 15º Aniversario, Agrifood Comunicación...

Yunbit Lanza su Revolucionario Gestor de Chatbots para Empresas

Yunbit, empresa destacada en software de gestión empresarial, ha...

Estrategia Ganadora: El Giro Táctico para Vencer al Barça

En Paterna, el ambiente es de optimismo renovado gracias...

Rayhunter: Revelaciones y Descubrimientos Recientes

Desde su lanzamiento hace poco más de un año,...