El patrimonio de los fondos de inversión en España ha experimentado un incremento significativo del 12,3 % durante los primeros diez meses de 2024, sumando un total de 390.692 millones de euros. Los datos, divulgados por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (INVERCO), reflejan el fortalecimiento del sector gracias a las contribuciones de los partícipes y al rendimiento positivo en los mercados financieros.
Durante este periodo, las suscripciones netas ascendieron a 23.499 millones de euros, con una rentabilidad media del 5,4 % anual. Este rendimiento excepcional ha sido impulsado principalmente por las categorías con alta exposición a renta variable, que han dominado los retornos en el año.
En octubre, a pesar de la volatilidad global, el patrimonio total de los fondos aumentó 2.825 millones de euros, un 0,7 % más respecto al mes anterior. Este crecimiento destaca la capacidad de los fondos de inversión para mantenerse resilientes frente a las incertidumbres económicas mundiales.
Los fondos de renta fija se destacaron en 2024, presentándose como los más atractivos con un incremento del 19,7 % y captaciones netas de 2.979 millones de euros solo en el último mes reseñado. En paralelo, los fondos monetarios lograron un crecimiento ascendente del 103 %, cimentado por su perfil conservador y flujos constantes de capital.
Mientras tanto, los fondos índice experimentaron una notable subida mensual del 11,2 %, sumando 750 millones de euros en activos. En contraste, los fondos globales enfrentaron reembolsos netos y rentabilidades negativas, reflejándose en una disminución patrimonial de 1.113 millones de euros.
El panorama económico mundial en octubre fue marcado por la inestabilidad debido a las tensiones en Oriente Medio y fluctuaciones en las principales bolsas. Sin embargo, en el ámbito local, España continúa presentando perspectivas económicas favorables para 2024 y 2025, con expectativas de crecimiento del 2,4 % y 2,1 % respectivamente, según proyecciones del Fondo Monetario Internacional.
A pesar de los desafíos globales, los fondos de inversión en España han demostrado ser una opción de ahorro robusta y adaptable. La ampliada diversificación permite a los inversores navegar eficazmente en condiciones cambiantes, balanceando seguridad con potencial de rentabilidad.
El incremento del 2,5 % en el número de partícipes durante 2024, alcanzando un total de 16,4 millones de cuentas, es un testimonio del continuo interés en estos vehículos financieros. Globalmente, el patrimonio gestionado por instituciones colectivas ha subido un 12 % en relación a diciembre de 2023, alcanzando 705.643 millones de euros.
En definitiva, el recorrido de 2024 refuerza a los fondos de inversión como una pieza central en el entramado financiero español. De cara a 2025, el sector se prepara para continuar su expansión, confiando en la estabilidad económica y en nuevas oportunidades que emerjan en los mercados globales.
Las gestoras anticipan un enfoque en gestión activa y en sostener la rentabilidad, equilibrando entre fondos conservadores y oportunidades en mercados volátiles. La capacidad de adaptación frente a los desafíos económicos internacionales será crucial para mantener la captación de capital y seguir consolidando la confianza de los inversores en los fondos de inversión en España.