La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo retoma en septiembre sus sesiones cinematográficas con un ciclo dedicado al flamenco, dentro de los «Otros oles» de la XXIII Bienal de Sevilla. Este ciclo forma parte de la programación paralela de este evento cultural de gran relevancia.
Las actividades se llevarán a cabo en el Pabellón Hassan II, sede de la fundación en la Isla de la Cartuja, que cuenta con una sala de proyecciones con capacidad para más de 200 personas. Estas sesiones forman parte de los «Martes de Cine», conocidos por ofrecer cine mediterráneo de calidad fuera de los circuitos comerciales.
La programación comenzará el 3 de septiembre a las 20:30 con la proyección del documental «Antonio Mairena, la raíz del cante», dirigido por Paco Millán y producido por MasTVOnline, con la participación de Canal Sur TV. Este documental explora la vida y obra de Antonio Mairena desde la perspectiva de ShaunTrack, un divulgador musical en redes sociales, destacando su papel como padre de la Flamencología. La entrada es gratuita previa inscripción en la web de la fundación.
El 10 de septiembre, se proyectará «La Singla», un documental de Paloma Zapata que recupera la figura de Antonia Singla, una bailaora sorda desde su infancia que alcanzó fama internacional a los 17 años pero desapareció de los escenarios a los treinta sin dejar rastro.
El ciclo continuará el 17 de septiembre con «Fernanda y Bernarda», un biopic de Rocío Martín sobre las hermanas de Utrera y su importante legado en el flamenco. El 24 de septiembre se exhibirá «Carmen y María. Dos caminos y una mirada», una producción de la Fundación Princesa de Asturias realizada en homenaje a las artistas Carmen Linares y María Pagés, premiadas en 2022.
La programación cerrará el 1 de octubre con «Paraíso de Cristal», una cinta austríaca dirigida por Susanne Zellinger y Natalie Halla, que aborda la convivencia sin conflictos entre gitanos y payos a través del arte.
Este ciclo promete llevar a más de mil espectadores una selecta muestra del arte jondo, consolidando así el puente cultural que la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo tiende entre las tradiciones del Mediterráneo y el cine.
Fuente: Junta de Andalucía.