Inicio Sociedad Proyecto de Energía Solar en Campillos: Ganador del Premio de la Diputación...

Proyecto de Energía Solar en Campillos: Ganador del Premio de la Diputación al Emprendimiento Educativo

0
Premiados en Villanueva del Rosario (2)

Un reciente proyecto de energía solar en Campillos, llevado a cabo por Tomás Zurita González, estudiante del IES Camilo José Cela, ha sido galardonado con el I Premio Málaga Crece. Este concurso, promovido por la Diputación de Málaga, tiene como objetivo fomentar el emprendimiento entre los jóvenes en el ámbito educativo. En esta primera edición, también se han reconocido otras cuatro iniciativas innovadoras de estudiantes de la provincia, evidenciando el talento y la creatividad de la juventud malagueña.

La entrega de premios fue realizada por la diputada Esperanza González, quien subrayó la importancia del impulso al talento joven y las iniciativas emprendedoras en el medio rural. González apuntó que estas acciones son fundamentales para el crecimiento y la generación de riqueza en la provincia. Además, resaltó que un total de 35 jóvenes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) participaron en este certamen.

Cada uno de los centros escolares representados también fue reconocido con una placa conmemorativa, reflejando así su compromiso y apoyo a estas iniciativas.

En cuanto a los proyectos galardonados, el primer premio, con una dotación de 2.000 euros, fue otorgado a Tomás Zurita González. Su proyecto, denominado Sunrise, busca impulsar la generación de energía renovable a través de la instalación gratuita de paneles solares para los residentes de Campillos, fomentando tanto el ahorro energético como la sostenibilidad ambiental.

El segundo premio, dotado de 1.500 euros, fue concedido a Clara Gutiérrez Moreno del IES Escultor Martín Higuero de Arriate, por una propuesta que ofrece experiencias turísticas en la Serranía de Ronda mediante el uso de furgonetas eléctricas, priorizando la contratación de jóvenes y la economía colaborativa.

Adriana Morón Fedorets, del IES Pintor José Hernández de Villanueva del Rosario, obtuvo el tercer premio, con una recompensa de 1.000 euros, por su idea de crear un aparcamiento en la periferia de la ciudad, facilitando el acceso al transporte público y contribuyendo a una movilidad sostenible.

El cuarto premio, de 700 euros, fue para Juan Antonio Rodríguez Villanueva, del IES Diego Gaitán de Almogía, quien presentó ‘Almogía Puerta a las Estrellas’. Este proyecto busca aprovechar las condiciones naturales del lugar para el turismo astronómico, incluyendo la construcción de un planetario y diversas actividades educativas.

Finalmente, el quinto premio, de 400 euros, fue para Alberto Carneros Luque, también del IES Pintor José Hernández, quien propuso un servicio de energías renovables y productos sostenibles que, además de realizar talleres, contribuirá a la limpieza y saneamiento del pueblo.

El jurado que evaluó los proyectos estuvo compuesto por miembros de la delegación de Educación y Juventud, el servicio de Empleo y el Centro de Innovación Social La Noria, así como representantes de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Málaga (AJE).

Este reconocimiento no solo resalta la creatividad y el espíritu emprendedor de los jóvenes de la provincia, sino que también representa un esfuerzo significativo por parte de la Diputación de Málaga para impulsar iniciativas que combatan la despoblación y promuevan el desarrollo sostenible en las áreas rurales.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil