Proyecto Europeo de la Diputación: Casi 600 Personas Apoyan la Reinserción Laboral de Mujeres y Jóvenes

En la provincia de Córdoba, el proyecto ‘Reinserción Social para Familias’ ha logrado impactar positivamente la vida de 559 personas, de las cuales el 71% son mujeres y el 29% hombres. Esta iniciativa, financiada por los fondos Next Generation EU a través del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia y la Junta de Andalucía, tiene como objetivo facilitar la reinserción laboral y educativa de mujeres y jóvenes.

La delegada de Derechos Sociales de la institución provincial, Irene Aguilera, anunció en La Carlota que, dado el éxito del proyecto desarrollado en el segundo semestre de 2024, se ha integrado a los programas de empleo social del Instituto Provincial de Bienestar Social. Aguilera destacó la importancia de crear itinerarios personalizados para personas en situación de vulnerabilidad, lo que resulta clave para maximizar el uso de recursos locales y fomentar la colaboración entre entidades públicas y privadas.

El proceso de atención a los participantes se estructuró en tres fases: primero, se realizaron sesiones individuales para evaluar la autoestima, la autoeficacia y el apoyo social; luego, se llevaron a cabo sesiones grupales enfocadas en la búsqueda activa de empleo y el desarrollo de habilidades sociales; y finalmente, se establecieron coordinaciones institucionales para conectar a los participantes con entidades públicas y privadas.

Un total de 430 personas completaron los tres itinerarios, con la iniciativa desplegándose en diversas Zonas Básicas de Servicios Sociales de la provincia. En La Carlota, 158 personas participaron, de las cuales 133 eran mujeres, convirtiendo a este municipio en el de mayor inclusión femenina. Aguilera enfatizó que aunque existen recursos en los municipios, a menudo son desconocidos, y su papel ha sido actuar como un nexo que facilita el acceso de la población a ellos. El 73,68% de los usuarios reportaron una mejora significativa en sus habilidades laborales.

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, subrayó la relevancia de iniciativas como esta para las comunidades, pues el objetivo de los servicios sociales no debe ser únicamente asistencial, sino que se deben implicar activamente, trabajando en conjunto con todas las administraciones.

Con un presupuesto de 330.000 euros, de los cuales el 77,37% fue cofinanciado por la Unión Europea, el proyecto contó con la colaboración de 5 psicólogos y 6 educadoras sociales, y se llevaron a cabo 40 talleres grupales en toda la provincia.

Algunas de las participantes, como Mª Carmen Bernier, compartieron su experiencia. Ella destacó que ha aprendido a redactar currículos, buscar empleo y mejorar su autoestima, y valora el apoyo de las relaciones formadas durante los talleres. “Hemos creado una gran familia. Gracias a un grupo de WhatsApp, incluso he encontrado oportunidades de trabajo”, concluyó Bernier.

Este esfuerzo muestra cómo la colaboración y el compromiso social pueden transformar vidas, ofreciendo herramientas y apoyo esencial para una reinserción eficaz en el ámbito laboral y social.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Once Ideal con Ter Stegen: La Alineación Clave para Conquistar la Liga

El Barcelona enfrenta al Espanyol en Cornellá durante la...

Israel Convoca a la Embajadora Española tras Declaraciones Controvertidas de Sánchez

Las tensiones entre ambos Gobiernos continúan intensificándose, evidenciando la...