La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha iniciado la licitación de un importante proyecto educativo en Cártama, Málaga. Con un presupuesto de 674.608,75 euros, se busca la redacción del proyecto y la dirección de obra para la sustitución del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Nuestra Señora de los Remedios. El plazo para presentar ofertas está abierto hasta el 21 de octubre.
Esta construcción es crucial, ya que permitirá la retirada de los 13 módulos prefabricados donde actualmente se encuentra el alumnado. Estos estudiantes fueron reubicados debido a las deficiencias estructurales del antiguo centro, que contaba con más de 50 años de antigüedad y se ubicaba en una parcela de 4.650 metros cuadrados. La nueva edificación será un colegio de tipología C2, con capacidad para 450 alumnos, distribuidos en dos líneas de educación infantil y dos de primaria, ofreciendo un entorno más funcional y sostenible.
El diseño del nuevo centro incluirá seis aulas polivalentes en la zona infantil, con una capacidad total para 150 niños, además de contar con aseos integrados y aulas exteriores. En el área de primaria, se dispondrá de doce aulas polivalentes, que ofrecerán 300 plazas, además de aulas adicionales para desdoble y refuerzo pedagógico. La instalación también contemplará un aula de educación especial, un espacio para usos múltiples, biblioteca y un gimnasio con vestuarios, servicios que actualmente no están disponibles.
Las instalaciones administrativas estarán compuestas por despachos para la dirección y el personal, así como espacios para la comunidad educativa, como la asociación de madres y padres y los alumnos. Además, se integrarán servicios comunes como un comedor y cocina, almacenaje, aseos y vestuarios no docentes, y áreas de limpieza y gestión de residuos. Los exteriores incluirán un porche cubierto, zonas diferenciadas de juego para infantil y primaria, así como una pista polideportiva y áreas ajardinadas.
En términos de sostenibilidad, el nuevo colegio contará con ventilación natural, un sistema de bioclimatización con refrigeración adiabática, y generará energía mediante paneles solares fotovoltaicos. El sistema de calefacción se alimentará de fuentes de energía renovables, asegurando así un funcionamiento más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
Este proyecto forma parte del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y está cofinanciado con fondos europeos del programa Andalucía FEDER 2021-2027.
Para más detalles sobre la licitación, se puede consultar el perfil del contratante en el siguiente enlace: Detalles de la licitación.