Publicación de Bolsa de Suelo por la Junta para 40,937 Viviendas Protegidas

La Junta de Andalucía ha publicado la bolsa de suelo destinada a la construcción de viviendas asequibles, con capacidad para desarrollar 40,937 viviendas protegidas. Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, presentó esta iniciativa como una respuesta a la escasez de vivienda y una oportunidad para fomentar la colaboración público-privada, clave para un desarrollo ágil y eficaz.

Durante la presentación, Díaz expresó que, aunque los terrenos ya existían, era necesario visibilizarlos, ordenarlos y ofrecerlos al público de manera transparente. La bolsa de suelo es vista como una herramienta crucial para mejorar el acceso a la vivienda en Andalucía. «Detrás de cada parcela hay una posibilidad real de hogar», señaló la consejera.

Este inventario es parte del Decreto-ley de medidas urgentes en materia de vivienda, aprobado en febrero, y ha sido desarrollado con la colaboración de 13 municipios andaluces con más de 100,000 habitantes. La plataforma en línea de la Consejería permite visualizar estas 659 parcelas destinadas a viviendas protegidas, que abarcan casi un millón y medio de metros cuadrados.

El mapa interactivo desarrollado por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía permite identificar fácilmente los suelos disponibles para varias categorías: residenciales (32,800 viviendas), dotacionales (6,796 viviendas) y terciarios (1,319 viviendas).

Por municipio, los mayores desarrollos se ubicarán en Málaga (8,511 viviendas), Sevilla (7,469) y Granada (6,314). Otros municipios como Córdoba y Dos Hermanas también tienen planes significativos, con 4,225 y 6,805 viviendas proyectadas, respectivamente.

Durante la jornada de presentación, participaron importantes actores del sector, como Ignacio Peinado, presidente de Fadeco, y Nuria Canivell, decana del Colegio de Arquitectos de Sevilla. La consejera agradeció la colaboración y el diálogo de todos los implicados, destacando la importancia de la participación conjunta para abordar la preocupación social por la vivienda.

Datos adicionales revelan la distribución por provincias: Almería contará con 2,623 viviendas en 65 parcelas, mientras que Cádiz, Huelva, y Jaén tendrán cifras menores, pero significativas.

La bolsa de suelo se posiciona así como una medida activa para garantizar más viviendas a precios asequibles y mejorar las oportunidades para las familias andaluzas.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Progreso del Programa Eracis Plus en Puerto Serrano

La diputada de Servicios Sociales, Familias e Igualdad, Paula...

Microsoft Lanza Windows 11 Insider Build 27982 para el Canal Canary: Innovaciones y Sorpresas

La comunidad de usuarios de Windows ha acogido con...

Iniciando Sueños: El Estadio Donde Brilló Iniesta por Primera Vez

El FC Barcelona regresa al estadio Jan Breydel de...

Grecia Quiroz, Viuda de Carlos Manzo, Lidera Llamado a la Manifestación Pacífica en Michoacán

En Uruapan, Michoacán, las protestas tras el asesinato del...