Se han publicado los listados provisionales de los concursos destinados a docentes y asesores en el exterior. Este anuncio es crucial para todos aquellos que aspiran a formar parte de la comunidad educativa en el extranjero, ya que establece el primer paso en el proceso de selección.
El plazo para presentar reclamaciones comienza el 29 de enero de 2025 y se extenderá hasta el 11 de febrero a las 24 horas. Es fundamental que los candidatos revisen minuciosamente su situación en los listados, ya que, de forma provisional, se han clasificado a los aspirantes en dos categorías: admitidos y no admitidos.
DOCENTES
CUERPO DE MAESTROS
- Admitidos (Provisionalmente)
- No Admitidos (Provisionalmente)
CUERPOS DE CATEDRÁTICOS Y PROFESORES
Se incluye a los catedráticos y profesores de enseñanza secundaria, de Escuelas Oficiales de Idiomas, así como a los profesores técnicos de formación profesional (en extinción) y a los profesores especialistas en sectores singulares de formación profesional.
- Admitidos (Provisionalmente)
- No Admitidos (Provisionalmente)
Los aspirantes que no hayan sido admitidos pueden encontrar en los listados las causas de exclusión y las formas de subsanación. Asimismo, los códigos que aparecen en los listados como observaciones serán importantes para entender la decisión sobre su situación.
Además, se han incluido preguntas frecuentes que pueden ayudar a aclarar dudas respecto a los listados provisionales de admitidos y excluidos. Los candidatos que deseen presentar un escrito de subsanación o reclamación deben seguir las instrucciones específicas para remitir dicha solicitud al Área docente de la Subdirección General de Personal de la Subsecretaría del Ministerio, de acuerdo con la base cuarta, punto 2 de la Resolución de convocatoria.
ASESORAMIENTO
Los asesores también tienen su sección en estos listados, donde se encuentran:
- Admitidos (Provisionalmente)
- No Admitidos (Provisionalmente)
Al igual que en el caso de los docentes, los asesores deben familiarizarse con las causas de exclusión y la manera en que pueden subsanar cualquier inconveniente. Las observaciones relevantes en los listados se detallarán, y las preguntas más comunes sobre los listados de admitidos y excluidos también estarán disponibles para los candidatos.
La información sobre cómo enviar reclamaciones o subsanaciones sigue el mismo procedimiento que para los docentes, asegurando que ambos grupos tengan acceso a mecanismos claros y establecidos para resolver cualquier discrepancia en sus situaciones.
La comunidad educativa espera que esta fase de reclamaciones contribuya a una selección más justa y transparente, brindando a los aspirantes la oportunidad de esclarecer su condición y, en su caso, corregir cualquier error que pudiera haber influido en el proceso de selección.
ANPE EXTERIOR continúa trabajando para asegurar que los futuros docentes y asesores en el exterior cuenten con el apoyo necesario en este proceso.
Fuente: ANPE Andalucía.