La reciente aprobación de las listas definitivas de aspirantes que han superado las pruebas selectivas del Concurso-Oposición por el sistema de acceso libre en los Centros del Servicio Andaluz de Salud (SAS) marca un paso importante en la gestión de personal sanitario. La Dirección General de Servicio del SAS ha hecho públicas las listas correspondientes a las categorías de Pediatra de Atención Primaria y Facultativo/a Especialista de Área, tanto en Pediatría como en Neurología.
Estas listas, publicadas en la página web del Servicio Andaluz de Salud, se ordenan según la puntuación obtenida por cada aspirante, junto con una detallada asignación de la puntuación que el Tribunal Calificador ha otorgado en cada apartado del baremo de méritos. En casos de empate, se aplican los criterios de desempate establecidos en la base general, asegurando así una adjudicación clara y transparente.
Es importante señalar que las resoluciones basadas en estos listados serán efectivas desde el día siguiente a su publicación, proporcionando celeridad en el proceso administrativo. Además, se han publicado también las listas de aquellos aspirantes que no han logrado superar las pruebas, junto a las puntuaciones que recibieron, así como las listas de personas excluidas por diferentes motivos, ordenadas alfabéticamente.
Para asegurar una correcta gestión de los nuevos efectivos que accedan al sistema, aquellas personas que hayan superado el proceso selectivo y que estén participando en otros procesos de estabilización no podrán ser propuestas para más de una categoría o especialidad. Deberán comunicar su decisión a la Dirección General de Personal, y, en caso de haber sido nombrados en alguna otra categoría, serán excluidos de este proceso selectivo, sin derecho a compensaciones.
Finalmente, la relación de plazas ofertadas se dará a conocer a través de una resolución que se publicará también en la página web del SAS, lo que facilitará la coordinación con los procesos de movilidad voluntaria del sector. Esto asegura un manejo eficiente de los recursos humanos en el ámbito sanitario andaluz y contribuye a la mejora del sistema de salud pública.
Los interesados pueden acceder a los enlaces correspondientes para consultar tanto el listado como la resolución en la página oficial del Servicio Andaluz de Salud.
Fuente: Sindicato Médico Andaluz.