Publicación del Nuevo Proceso Asistencial para Embarazo, Parto y Puerperio por la Consejería de Salud

La Consejería de Salud y Consumo ha lanzado un nuevo proceso asistencial destinado a mejorar la atención durante el embarazo, parto y puerperio. Este proceso, respaldado por última evidencia científica, introduce mejoras significativas para elevar la calidad y continuidad del cuidado clínico, logrando una mayor consistencia en la atención.

El desarrollo de este nuevo proceso ha contado con la colaboración de numerosos profesionales, integrando aspectos organizativos y técnicos. Este esfuerzo busca responder a las necesidades tanto de los profesionales de la salud como de los pacientes, incorporando el uso de nuevas tecnologías y fomentando la participación activa de los afectados a través de asociaciones, promoviendo así un enfoque más humano y ético en la atención.

Distintas asociaciones, como la Sociedad Andaluza de Ginecología y Obstetricia (SAGO) y otras organizaciones profesionales, han contribuido al documento, fortaleciendo así un enfoque colaborativo. El proceso actualizado incluye nuevas recomendaciones de buenas prácticas, como estrategias para prevenir preeclampsia y parto prematuro, valoración del riesgo de depresión, y el uso de la vacuna dTpa durante el embarazo. También introduce el proyecto de evaluación y promoción de competencias parentales dentro del sistema sanitario público andaluz.

Además, se han revisado recomendaciones para el cribado del retraso en el crecimiento intrauterino precoz y la estratificación del riesgo de trombosis venosa profunda durante el embarazo. Las guías también contemplan la cronología de exploraciones ecográficas en el tercer trimestre y un enfoque actualizado para la atención al recién nacido, incluyendo cribados de hipoacusia y enfermedades endocrino-metabólicas antes del alta hospitalaria.

Este proceso asistencial fomenta el trabajo en equipo, aclara responsabilidades y reduce la incertidumbre y variabilidad no necesarias, contribuyendo significativamente a una atención de calidad para embarazadas y recién nacidos. El documento completo del proceso asistencial está disponible a través de la Junta de Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

"Tecnologías de Ayer: Prácticas del Móvil en 2005 que Hoy Nos Harían Sonrojar"

En 2005, poseer un teléfono móvil representaba un símbolo...

China Lanza la Primera Patente para una IA que Traduce los Sonidos de Mascotas en Palabras

En China, la compañía Baidu ha avanzado en el...